
> Desde este martes hasta el viernes, se llevarán a cabo pruebas de mantenimiento sin sonido, generando solo un “click” de encendido.
Pruebas silenciosas en el Sistema de Alerta Sísmica
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa a la ciudadanía sobre la realización de pruebas silenciosas en el Sistema de Alerta Sísmica, como parte de las actividades de mantenimiento programadas para esta semana. Las pruebas se llevarán a cabo desde el martes 4 de marzo hasta el viernes 7 de marzo.
Durante estos días, los altoparlantes del sistema emitirán únicamente un “click” de encendido, sin que se produzcan las alarmas sonoras que usualmente alertan sobre la ocurrencia de un sismo. La CEPCyGR explica que estas pruebas son necesarias para verificar el correcto funcionamiento de los dispositivos, sin generar alarma o confusión en la población.
Objetivo de las pruebas
El objetivo principal de estas “pruebas silenciosas” es asegurar que todos los altoparlantes de la red del Sistema de Alerta Sísmica estén operando adecuadamente. Esta medida forma parte de los protocolos de mantenimiento preventivo que busca garantizar la eficiencia y fiabilidad del sistema en caso de una emergencia sísmica.
Agradecimiento y colaboración
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía durante estos días de pruebas, recordando que en situaciones de alerta sísmica real, las alarmas sonoras se activarán de manera inmediata. La ciudadanía es instada a mantener la calma y no alarmarse por los ruidos que puedan escuchar durante estas pruebas.
Importancia del Sistema de Alerta Sísmica
El Sistema de Alerta Sísmica es una herramienta vital para la protección de la población ante posibles sismos. Este sistema emite alertas con anticipación, permitiendo a las personas tomar medidas de seguridad antes de que las ondas sísmicas lleguen a su ubicación, reduciendo así los riesgos de daños personales y materiales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)