
> La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones ha rehabilitado 40 kilómetros de vialidades, mejorando la seguridad y movilidad en la ciudad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La capital oaxaqueña está experimentando una transformación significativa en su infraestructura vial gracias al Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana, ejecutado por la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC). Con una inversión destinada a la rehabilitación de calles y avenidas que durante años fueron desatendidas, se han logrado avances considerables que benefician la seguridad y la movilidad de los habitantes de la ciudad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado cerca de 40 kilómetros de vialidades en diversas zonas de Oaxaca de Juárez, que ahora cuentan con pavimento nuevo, señalización actualizada, pintura en guarniciones y reductores de velocidad. Estos trabajos son parte de una serie de acciones impulsadas por el gobierno para mejorar las condiciones de las principales arterias viales.
Rehabilitación de calles clave
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, informó que las labores de rehabilitación han abarcado calles importantes, como González Ortega, Nuño del Mercado, Avenida Juárez Maza y el Periférico, que conecta diversas zonas de la ciudad. Además, se concluyeron trabajos en la calle Vicente Guerrero, en la zona del DIF estatal, y en la colonia Miguel Alemán.
Por otro lado, en el Fraccionamiento La Noria se completaron los trabajos en las calles La Cañada, Costa y Mitla, mientras que en la colonia Reforma se rehabilitaron las calles 7 de Enero, Fuerza Aérea Mexicana y Emilio Carranza, entre otras.
Avances en el reencarpetamiento
Un área clave de la rehabilitación ha sido el reencarpetamiento de importantes avenidas como la Panorámica del Fortín y la Avenida Manuel Ruiz, con una extensión de 2.66 kilómetros y 4.8 kilómetros respectivamente. Estos avances han permitido mejorar la conectividad en zonas de alta afluencia, beneficiando tanto a los automovilistas como a los peatones.
El titular de la SIC destacó también que en total se han rehabilitado más de 19 kilómetros de vialidades en calles como Privada de Amapolas, Alianza, Antequera y muchas otras, en puntos estratégicos de la ciudad. Estos trabajos han sido fundamentales para reducir el riesgo de accidentes y facilitar la circulación, lo que ha generado una notable mejora en la calidad de vida de los habitantes.
Proyectos en marcha
Actualmente, continúan los trabajos de rehabilitación en las calles Heroico Colegio Militar, Mártires de Chicago y Zempoaltépetl, con un avance significativo de 2.8 kilómetros sobre un total de 10.4 kilómetros. Además, se prevé que en breve inicien los trabajos de reencarpetamiento en las calles 5 de Mayo y Aldama, en la zona de Jalatlaco, lo que sumará un kilómetro adicional de vialidades renovadas.
El proceso de rehabilitación de calles forma parte de un esfuerzo integral por mejorar la infraestructura urbana de Oaxaca de Juárez y transformar las calles abandonadas en vías ágiles, seguras y funcionales para los ciudadanos.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC)