
>> El Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino enfrenta sanciones por no cumplir con las solicitudes de acceso a información pública
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
El Pleno del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) resolvió imponer multas al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino por no cumplir con las resoluciones emitidas en tres recursos de revisión. Las sanciones, aprobadas por unanimidad, buscan asegurar el cumplimiento de las normas de transparencia y acceso a la información pública en la entidad.
El Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino fue sancionado con tres multas de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) cada una, lo que equivale a aproximadamente 5 mil 657 pesos por resolución. Las multas se imponen debido a la negativa del Ayuntamiento a proporcionar información solicitada, ya sea de forma incompleta, ilegible o fuera del plazo establecido por la ley. Las sanciones, según aclaró el OGAIPO, no serán cubiertas con recursos públicos, sino que deberán ser pagadas por el servidor público responsable de la omisión.
Los ciudadanos que enfrentan la negativa de acceso a información pública pueden presentar recursos de revisión ante el OGAIPO, que se encarga de resolver dichos casos. En este sentido, la imposición de las multas al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino responde a la no atención a los requerimientos legales en materia de transparencia.
Además de las sanciones al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, el OGAIPO analizó varias denuncias relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones de información pública. Entre las instituciones revisadas, se aprobó que la denuncia contra el Ayuntamiento de Trinidad Zaachila es completamente fundada, mientras que las denuncias contra los Ayuntamientos de Cuilápam de Guerrero y Santa María Huatulco, así como la Coordinación de Comunicación Social, fueron consideradas parcialmente fundadas. Estos entes públicos tienen un plazo de 15 días para integrar la información faltante y deberán notificar su cumplimiento al OGAIPO en un plazo de tres días.
Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de 2025, también se resolvieron diversos recursos de revisión interpuestos por ciudadanos ante la falta de respuestas a sus solicitudes de acceso a la información pública. En 7 casos, el OGAIPO modificó las respuestas entregadas por los sujetos obligados, mientras que en 5 casos se confirmó la respuesta original. Además, se ordenó la entrega de información en un caso y se sobreseyeron seis recursos, mientras que dos fueron desechados por no cumplir con los requisitos.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO)