
>>El Gobierno de Oaxaca refuerza medidas preventivas y llama a completar esquemas de vacunación infantil.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de febrero de 2025.-
Ante el incremento de casos de tos ferina en México, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han emitido una serie de recomendaciones para la población, con un enfoque especial en la niñez, para prevenir la propagación de esta infección respiratoria altamente contagiosa.
La tos ferina es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta afección se transmite principalmente a través del contacto directo con gotitas de saliva expulsadas al toser o estornudar. La enfermedad tiene un período de incubación de entre 7 y 10 días, y sus síntomas pueden prolongarse entre 6 y 8 semanas, lo que la convierte en una enfermedad de alto riesgo, especialmente para los niños menores de edad.
Los SSO han recomendado varias medidas para evitar el contagio de la tos ferina, entre las cuales destacan:
Revisar y completar el esquema de vacunación de la niñez oaxaqueña a través de la Cartilla Nacional de Salud.
Lavado frecuente de manos y evitar el contacto con la cara.
Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios.
Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar para evitar la dispersión de las gotitas infectadas.
Mantener a los recién nacidos alejados de quienes muestren síntomas respiratorios.
Además, se hace un llamado a los padres y tutores para que lleven a sus hijos menores de un año a recibir la vacuna hexavalente (DpaT+VPI+Hib+HepB) disponible en las unidades médicas de primer nivel de IMSS-Bienestar. Esta vacuna protege contra enfermedades graves como la tos ferina, el tétanos, la poliomielitis, la difteria, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B.
Los SSO destacan que este biológico está disponible para los niños a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses. La institución también asegura que actualmente hay suficiente abasto para satisfacer la demanda. A través de estas medidas preventivas, los SSO buscan mitigar el impacto de la tos ferina y proteger la salud de la población, especialmente en los más vulnerables.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)