>>La iniciativa busca incrementar la inversión nacional y extranjera, promoviendo la comercialización de productos oaxaqueños en el exterior.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2025. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de Oaxaca presentó la estrategia “Oaxaca: Tierra de Oportunidades de Inversión”, un plan integral destinado a fortalecer la economía local mediante la atracción de inversión nacional y extranjera, así como el impulso de productos oaxaqueños en mercados internacionales. La estrategia, que se implementará en 41 municipios en una primera fase, también tiene como objetivo mejorar el financiamiento empresarial y fomentar la vinculación con organismos internacionales.
Durante la instalación de la Mesa Técnica para la Atracción y Retención de Inversiones, Raúl Ruiz Robles, titular de la Sedeco, destacó que Oaxaca se está posicionando como un polo de desarrollo en el sur-sureste del país, gracias a políticas de crecimiento sostenible impulsadas por la Primavera Oaxaqueña. Este plan se alinea con proyectos nacionales clave como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que representa una nueva plataforma multimodal con un potencial significativo para impulsar la economía local y nacional.
Ruiz Robles también mencionó que, a finales del tercer trimestre de 2024, Oaxaca experimentó un crecimiento económico del 5.5%, posicionándose como uno de los estados con mayor dinamismo económico. De hecho, se ubicó en el segundo lugar nacional en crecimiento económico, solo después de Zacatecas. Además, Oaxaca destacó en sectores clave como la actividad industrial y la construcción, con incrementos de 14.4% y 7.9% respectivamente, lo que refuerza el potencial de la entidad para atraer inversión.
En su intervención, Iñigo Arturo Aragón García, subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión, presentó los mecanismos innovadores que formarán parte de la estrategia. Entre ellos se encuentran Invierte en Oaxaca y la Ventanilla Única Digital de Inversión, plataformas diseñadas para agilizar y facilitar la llegada de capital tanto nacional como extranjero. Con estas iniciativas, se espera una inversión de aproximadamente 208 mil 100 millones de pesos entre 2023 y 2028, lo que generaría más de 22 mil empleos directos en la entidad.
La estrategia también contempla el fortalecimiento de sectores clave mediante la promoción del modelo de educación dual, la orientación hacia inversiones sustentables y la capacitación de la fuerza laboral. Además, se fomentará el encadenamiento productivo entre empresas locales y grandes compañías nacionales e internacionales, creando alianzas estratégicas con embajadas y organismos internacionales para abrir nuevas oportunidades de negocio y cooperación.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca, Gobierno del Estado de Oaxaca.