
>> Santa María Huatulco es promovido en la Vitrina Turística de Anato 2025 para fortalecer su presencia en el mercado colombiano.
Enlace de la Costa
Bogotá, Col., 26 de febrero de 2025.- Con el propósito de mostrar la riqueza cultural y natural de Santa María Huatulco, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y el municipio de Huatulco presentaron en Bogotá, Colombia, el destino turístico “Se siente México con sabor a Huatulco”, en el marco de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) 2025.
Durante la presentación, que reunió a cientos de profesionales del sector turístico colombiano, la titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que el sector privado de la región, junto con la operadora mayorista Ruta Maya Travel, se unieron a esta estrategia para reforzar la promoción de las riquezas naturales y culturales de Huatulco y la región Costa de Oaxaca.
En su intervención, Pineda Velasco subrayó que en 2024, más de 5.5 millones de colombianos viajaron al exterior, y México fue uno de los destinos más visitados, recibiendo aproximadamente el 10.49 por ciento de este flujo. Con 613 mil colombianos visitando el país, Colombia se posicionó como el tercer mayor emisor de turistas internacionales hacia México.
La funcionaria detalló que Oaxaca representa un destino atractivo para los turistas colombianos, siendo este el mercado sudamericano más importante para la entidad. En 2024, Colombia representó el 29 por ciento de los turistas sudamericanos que visitaron Oaxaca, con una derrama económica superior a los 25 millones de pesos anuales.
Pineda Velasco también aprovechó la ocasión para destacar las maravillas naturales y culturales de Huatulco y sus alrededores. Mencionó las nueve bahías de Huatulco, como la Playa La Entrega, un lugar accesible y equipado para personas con discapacidad. También resaltó otros atractivos como Zicatela, en Puerto Escondido, reconocido mundialmente por ser un destino de surf, y la Laguna de Manialtepec, famosa por su bioluminiscencia entre agosto y diciembre.
Oaxaca también ofrece destinos como Zipolite, la primera playa nudista de México, y el Pueblo Mágico de Mazunte, hogar del Centro Mexicano de la Tortuga. Además, destacó Ventanilla, acreditada como Paraíso Indígena, y diversas Áreas Naturales Protegidas que forman parte de la rica biodiversidad de la región.
En cuanto a la conectividad, la secretaria mencionó que los tres aeropuertos internacionales de Oaxaca cuentan con vuelos diarios y directos a la Ciudad de México, con una amplia oferta para los turistas. En los destinos de sol y playa, como Huatulco y Puerto Escondido, se disponen de siete rutas aéreas y 261 frecuencias semanales, ofreciendo cerca de 46 mil asientos disponibles para los turistas.
Con estas acciones, Oaxaca busca seguir consolidando su presencia en el mercado internacional, mostrando su riqueza natural, cultural y gastronómica, y reforzando su posición como un destino turístico clave en México.
Fuente: Secretaría de Turismo Oaxaca