
>>La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural fomenta la autosuficiencia alimentaria en la Sierra Sur con huertos escolares.
Enlace de la Costa
Nejapa de Madero, Oax., 25 de febrero de 2025.
Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias de la Sierra Sur, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) llevó a cabo la primera cosecha de hortalizas en el huerto de la Secundaria General Francisco I. Madero, en el municipio de Nejapa de Madero. Este proyecto forma parte de las acciones implementadas para garantizar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer el bienestar de las comunidades.
Durante la cosecha se lograron recoger:
55 lechugas, con un peso total de 41.8 kilogramos
41 calabacitas, con 25.7 kilogramos
35 rollos de espinacas
29 rollos de acelgas
68 rábanos
El titular de Sefader, Víctor López Leyva, destacó la importancia del programa Autosuficiencia Alimentaria, que tiene como objetivo mejorar las condiciones alimenticias de las familias, especialmente en los municipios con mayores índices de rezago social.
López Leyva subrayó que estos huertos escolares permiten a los estudiantes de primaria y secundaria acceder a una alimentación saludable y segura. La participación activa de las autoridades escolares, padres de familia y estudiantes es fundamental para asegurar el éxito de estos proyectos y mantener una cosecha constante.
El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre Sefader, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, y los especialistas del Gobierno del Estado, quienes brindaron asistencia técnica. Los estudiantes de la Secundaria General Francisco I. Madero y de la Telesecundaria Las Ánimas también jugaron un papel clave en el desarrollo y mantenimiento del huerto.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca