
>>Con el apoyo de la Secretaría de Turismo, varios municipios oaxaqueños reactivan sus carnavales, fortaleciendo la identidad y el turismo local.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de febrero de 2025.
La capital de Oaxaca fue testigo de una vibrante muestra de tradiciones, danzas y música de varios municipios del estado, al celebrarse los carnavales tradicionales en sus principales calles. Esta muestra, que deslumbró a locales y turistas, incluyó presentaciones de la Villa de Zaachila, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Pinotepa de Don Luis, San Esteban Atatlahuca y San Juan Colorado, cada uno con sus característicos trajes y bailes.
Con la presencia de Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), el recorrido comenzó en la explanada de Santo Domingo de Guzmán y culminó en la explanada de la Catedral Metropolitana. Los asistentes disfrutaron del colorido de los disfraces y trajes regionales, así como de las animadas danzas y música tradicional que le dieron vida a las calles de la ciudad.
Mariel López Villatoro, subsecretaria de Operación Turística de la Sectur, destacó la importancia de los carnavales para marcar el inicio de la Cuaresma en muchas comunidades de Oaxaca. Estos eventos no solo son celebraciones culturales, sino que también se convierten en una oportunidad para reactivar el turismo local. La funcionaria subrayó que este tipo de tradiciones permiten fortalecer la identidad comunitaria e incentivaron la economía local a través del disfrute compartido entre habitantes y visitantes.
Los carnavales en distintos municipios de Oaxaca prometen ser una celebración llena de actividades que van más allá de la danza. Ernesto Vargas López, edil de la Villa de Zaachila, informó sobre la “Fiesta del Carnaval de los Diablos” que incluirá la exposición “El Diablo, el Cura y la Muerte”. Además, entre el 2 y 5 de marzo se celebrará la Feria del Cascarón, la Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas, y el miércoles de ceniza con la presentación de danzas tradicionales como la Danza de la Pluma y el Jarabe Zaachileño.
En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Jorge Octavio Hernández Martínez detalló que el “Carnaval de los Siete Barrios” incluirá presentaciones musicales de grupos locales como Aarón y su Grupo Ilusión y La Ilegal, y se llevará a cabo durante los domingos 23 de febrero y 2 de marzo, culminando el 4 de marzo.
Por su parte, Érika Mejía López, presidenta municipal de Pinotepa de Don Luis, anunció que el 4 de marzo se celebrará el carnaval con las danzas de los Tejorones y Las Mascaritas, acompañadas por música tradicional. Mientras que en San Esteban Atatlahuca, José Ángel García Sandoval detalló el Concurso de Chilo’los, programado para el 2 de marzo, en el que los participantes se visten con mascaritas variadas y bailan al ritmo de guitarras y violines.
Finalmente, Nicolás Alavés Nicolás, edil de San Juan Colorado, invitó a la población a disfrutar de las danzas, artesanías y gastronomía del pueblo, mientras que el Carnaval de Santiago Juxtlahuaca contará con actividades del 1 al 4 de marzo, destacando los bailes del Barrio Santo Domingo.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca.