
> En el mes de la salud del hombre, SSO ofrece este procedimiento en seis unidades médicas en Oaxaca para promover una paternidad responsable.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En el contexto de la campaña “Febrero: mes de la salud del hombre”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han reforzado la promoción de la vasectomía sin bisturí, un procedimiento quirúrgico que brinda a los hombres la opción de ejercer su derecho a la planificación familiar definitiva. Este método, eficaz y menos invasivo que las opciones tradicionales, está disponible en varias unidades médicas del estado, tanto en la capital como en el interior.
Acceso y cobertura estatal
El procedimiento de vasectomía sin bisturí está siendo implementado en seis centros de salud, ubicados en puntos estratégicos como las colonias América, Volcanes y Estrella en Oaxaca de Juárez, así como en los municipios de Villa de Tamazulápam del Progreso y Puerto Escondido de San Pedro Mixtepec.
Estas unidades médicas, ahora bajo el régimen del IMSS BIENESTAR, han realizado 892 procedimientos en los últimos dos años, lo que resalta la importancia de este servicio en la población masculina. A pesar de estos avances, las autoridades sanitarias reconocen que aún queda trabajo por hacer para que más hombres accedan a este método, promoviendo así una mayor corresponsabilidad en la planificación familiar.
Un procedimiento sencillo y efectivo
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio, rápido y efectivo que no requiere hospitalización. A diferencia de las técnicas tradicionales, este método utiliza un par de pinzas y una pequeña punción para bloquear los conductos deferentes, evitando el uso del bisturí. Se realiza bajo anestesia local y tiene una alta tasa de éxito, lo que lo convierte en una opción accesible y segura para aquellos hombres que ya han decidido no tener más hijos o que, por diversas razones, prefieren no ser padres.
Impacto en la salud reproductiva
La disponibilidad de métodos anticonceptivos permanentes, como la vasectomía sin bisturí, representa un avance significativo en la salud reproductiva de la población masculina. La capacidad de regular la fertilidad de manera definitiva no solo contribuye al bienestar de los hombres, sino que también tiene un impacto positivo en las mujeres y en las familias en general. Además, la iniciativa subraya la importancia de involucrar a los hombres en la planificación familiar, promoviendo su participación activa en el proceso reproductivo y en la toma de decisiones relacionadas con la salud sexual.
Educación y corresponsabilidad
El programa impulsado por los SSO no solo busca ofrecer procedimientos médicos, sino también fomentar la educación sexual y el uso responsable del condón, así como la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en cuestiones reproductivas. La promoción de la vasectomía sin bisturí es una de las estrategias dentro de un esfuerzo más amplio para que los hombres asuman un papel más activo en la planificación familiar y la salud sexual.
Historia del procedimiento
La vasectomía sin bisturí fue inventada en 1974 por el doctor Li Shunqiag, de la República Popular China. Este avance permitió simplificar el procedimiento, haciéndolo más accesible y menos doloroso que las técnicas tradicionales, lo que ha favorecido su adopción en diversos países, incluido México.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)