
El Gobernador Salomón Jara lidera la instalación del Consejo, que buscará mejorar sectores clave de la región costera.
Enlace de la Costa
San Pedro Mixtepec, Oaxaca.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó la instalación del Consejo Intermunicipal de la Costa Oaxaqueña, un organismo que busca coordinar esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno para promover el desarrollo integral de esta región. El evento tuvo lugar en el municipio de San Pedro Mixtepec, y en él se tomaron protesta a los integrantes de este nuevo consejo, compuesto por representantes de diversas áreas gubernamentales.
Una propuesta integral para la Costa
Durante la instalación, el Gobernador Jara convocó a los integrantes del consejo a trabajar unidos en las principales líneas de acción planteadas para impulsar proyectos en sectores clave como salud, seguridad, economía, turismo, movilidad, cultura y deporte. “Este consejo es una oportunidad para fortalecer la región costera y garantizar el bienestar de todos sus habitantes”, afirmó el mandatario estatal.
El objetivo es promover una mejora en la calidad de vida de la población y fomentar el desarrollo de la región, a través de la implementación de políticas públicas eficaces y estrategias integrales. En este contexto, uno de los ejes fundamentales será garantizar la conectividad y el acceso a servicios básicos para las comunidades locales.
Fortalecer la comunicación y el progreso
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, destacó que uno de los mayores retos será crear un vínculo sólido con las comunidades de la región para garantizar que los proyectos de desarrollo lleguen a todos los rincones de la Costa Oaxaqueña. “El reto es complejo, pero con el trabajo conjunto y el respaldo del Gobernador, se logrará consolidar el crecimiento y progreso de la región”, expresó Romero López.
El Consejo Intermunicipal tiene como misión armonizar los esfuerzos para la estabilidad regional y fomentar la inversión productiva, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios de la Costa Oaxaqueña.
Un esfuerzo interinstitucional
A la sesión también asistieron representantes de diversas secretarías del gobierno estatal, entre ellas las de Desarrollo Económico (Sedeco), Turismo (Sectur), Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Movilidad (Semovi), Salud, Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También participaron autoridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Los municipios que forman parte de este consejo incluyen a San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Tonameca y Santa María Huazolotitlán, todos ellos comprometidos en impulsar el desarrollo de la región costera.
Conclusión
El Consejo Intermunicipal de la Costa Oaxaqueña representa una nueva etapa de colaboración entre los gobiernos local, estatal y federal, con el objetivo de generar un desarrollo más equitativo y sostenible para los habitantes de la Costa. Este esfuerzo colaborativo no solo promete mejorar la infraestructura y los servicios en la región, sino también fortalecer el tejido social y promover un desarrollo turístico y económico inclusivo.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.