
<< El comité, formado por expertos en diversas disciplinas, impulsará la investigación y la toma de decisiones basadas en la ciencia.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El gobierno estatal, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha dado un paso histórico con la creación del Comité Científico de Salud, un organismo pionero que reunirá a destacados expertos en múltiples disciplinas médicas y científicas. Este comité tiene como objetivo abordar los desafíos sanitarios actuales y futuros de la región, asegurando una respuesta basada en la evidencia científica y promoviendo políticas públicas más eficaces.
El anuncio fue realizado por el Secretario de Salud en Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, quien destacó la relevancia de este comité como un espacio de análisis y propuesta, fundamental para transformar el sistema de salud del estado. Durante la ceremonia de toma de protesta de los miembros del Comité, Jarquín González explicó que el organismo contribuirá al diseño de estrategias innovadoras para prevenir y afrontar crisis sanitarias, fortalecer la atención primaria y optimizar la política sanitaria en beneficio de todas las comunidades.
Un Comité Interdisciplinario al Servicio de la Salud Pública
El Comité Científico de Salud se centrará en tres áreas clave: la investigación interdisciplinaria, la prevención y la capacitación de personal médico. Los miembros del comité trabajarán en estudios y análisis que permitan anticipar problemas de salud futuros, elaborarán políticas públicas para mejorar los servicios sanitarios y generarán guías para una atención efectiva. Esta iniciativa busca fortalecer el sistema sanitario estatal mediante decisiones fundamentadas en los últimos avances científicos.
Compromiso con la Salud Integral de la Población
Jarquín González subrayó que este comité no solo representa un cambio en la gestión sanitaria en Oaxaca, sino también un compromiso firme con el bienestar de la población. “Nuestro propósito es garantizar que la salud en Oaxaca sea accesible, equitativa y de calidad, siempre respaldada por la ciencia”, afirmó el Secretario de Salud.
El Comité estará compuesto por profesionales con amplias trayectorias en áreas clave como la atención a pacientes con cáncer, enfermedades renales, infecciones virales, salud materno-infantil y cirugía de alto nivel. Estos expertos estarán a cargo de asesorar, entrenar y apoyar a los servidores públicos del sector salud, asegurando que las políticas implementadas se basen en la mejor evidencia disponible.
Un Paso hacia el Futuro de la Salud en Oaxaca
Con la integración de este comité, la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz reafirma su compromiso con un sistema de salud fuerte, resiliente y preparado para enfrentar los retos sanitarios del futuro. “Las recomendaciones de este comité se traducirán en acciones concretas, poniendo a la ciencia y la medicina al centro de nuestra estrategia para una sociedad más saludable”, concluyó Jarquín González.
Miembros del Comité Científico de Salud
El Comité estará presidido por el Secretario de Salud Efrén Jarquín González, quien también tomó protesta a los demás miembros del grupo. Entre los integrantes se encuentran figuras reconocidas como Luis Enrique Juárez Villegas (Vicepresidente Ejecutivo), Alejandro López Bautista (Secretario Técnico), y otros profesionales de renombre como Maricela Sánchez Aguilar, Alex Tony Reyes Santiago, Daniel Rosenthal Garber, entre otros, todos con una destacada trayectoria médica.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).