
>>El fuerte viento causado por el frente frío número 28 ocasionó el incidente sin víctimas, solo daños materiales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de febrero de 2025.- Un tractocamión volcó este jueves en el tramo carretero La Venta – La Ventosa, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, debido a las intensas ráfagas de viento provocadas por el frente frío número 28, que ingresó al Golfo de México. Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños materiales.
El vehículo, proveniente del estado de Chiapas y con destino a Puebla, llevaba un remolque cuando fue derrapado por los fuertes vientos en la zona. Según la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), las rachas de viento en la región han alcanzado niveles peligrosos, aumentando el riesgo de accidentes. Por ello, las autoridades han instado a la población a evitar transitar por este tramo de la carretera.
Debido a las condiciones climáticas, la CEPCyGR emitió diversas recomendaciones de seguridad para prevenir más incidentes:
A automovilistas y migrantes: Evitar circular a pie o en vehículo en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, ya que las ráfagas de viento pueden poner en riesgo la seguridad de los transeúntes y conductores.
A conductores de tráileres: Se recomienda evitar la circulación de vehículos con cajas vacías durante momentos de vientos fuertes, especialmente en el tramo La Venta – La Ventosa.
A pescadores: Se sugiere evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de realizar actividades en el Golfo de Tehuantepec, evitando la pesca durante horas de viento y oleaje fuerte.
Mantente informado y sigue las recomendaciones oficiales
Las autoridades locales instan a la población a estar atenta a las indicaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto. También se recomienda mantenerse informado sobre las condiciones climáticas a través de los medios de comunicación y las redes sociales oficiales.
El paso de este frente frío seguirá generando condiciones climáticas adversas en la región, por lo que se pide a la ciudadanía actuar con precaución para garantizar su seguridad.
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)