
> El anuncio, realizado por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, destaca la creciente amenaza que representan estos grupos, especialmente en relación con el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
Enlace de la Costa
Ottawa.
El gobierno de Canadá ha dado un paso significativo en su lucha contra el crimen organizado al designar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. El anuncio, realizado por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, destaca la creciente amenaza que representan estos grupos, especialmente en relación con el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
La medida, que fue presentada este jueves en una conferencia de prensa en Ottawa, incluye a las siguientes organizaciones delictivas mexicanas: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Implicación en el tráfico de fentanilo
Según McGuinty, estas organizaciones están profundamente involucradas en la producción y distribución de fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes por sobredosis en Canadá en los últimos años. “Las organizaciones delictivas transnacionales, incluidos los cárteles, desempeñan un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo en todo Canadá”, señaló el ministro, quien subrayó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por proteger las comunidades canadienses de este flagelo.
Impacto en la seguridad y violencia
Además del tráfico de drogas, McGuinty indicó que estas organizaciones están asociadas con actos de violencia extrema, que incluyen homicidios y secuestros, generando un clima de miedo tanto en las calles de Canadá como en las regiones de México donde operan. “Estas organizaciones no solo afectan la seguridad pública mediante el narcotráfico, sino que también propagan un ambiente de terror con métodos violentos”, explicó el ministro.
Lucha contra el crimen organizado
El gobierno canadiense ha reiterado su compromiso de proporcionar a las fuerzas del orden las herramientas necesarias para desmantelar estas redes criminales. La inclusión de estos cárteles en la lista de organizaciones terroristas permitirá a las autoridades canadienses tomar medidas más agresivas contra ellos, incluyendo la congelación de activos y el aumento de la cooperación internacional para frenar el tráfico de drogas y la violencia asociada.
Reacciones y desafíos
Esta medida, similar a la adoptada por Estados Unidos, refuerza la presión internacional sobre los cárteles mexicanos, que han sido identificados como actores clave en el tráfico de fentanilo hacia América del Norte. Sin embargo, expertos advierten que, aunque esta designación es un paso importante, se necesitan esfuerzos coordinados entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá para combatir eficazmente a estos grupos criminales.
Fuente: Gobierno de Canadá, conferencia de prensa del ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.