
> El trombonista y arreglista oaxaqueño tomará las riendas de la OSO, tras un proceso de selección consensuado con sus integrantes.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio, anunciaron este lunes el nombramiento del maestro Ricardo Faustino Díaz Méndez como nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO). El músico oaxaqueño, destacado trombonista, tubista, trompetista y arreglista, fue seleccionado luego de un proceso de diálogo con los miembros de la orquesta y tras una serie de entrevistas con los aspirantes al cargo.
Un nombramiento consensuado
Sosa Villavicencio detalló que, antes de tomar la decisión, Seculta mantuvo un acercamiento con las y los integrantes de la OSO, quienes formaron una comisión para participar activamente en la elección del nuevo director. Después de revisar una lista de candidatos, se eligieron a cuatro aspirantes, entre los que se seleccionó a Faustino Díaz, quien contó con el consenso de los músicos de la Orquesta.
El funcionario también destacó que ya se trabaja en una propuesta de temporada de conciertos, que se dará a conocer próximamente en una conferencia de prensa, con la que la OSO reanudará sus actividades musicales para seguir llevando la cultura a las y los oaxaqueños.
Un legado musical oaxaqueño
Ricardo Faustino Díaz proviene de una familia con más de un siglo de tradición musical en Oaxaca. Reconocido como uno de los principales exponentes de la música latina, ha destacado como trompetista y trombonista. Además, es director y arreglista de la Dinastía Díaz, orquesta familiar que recorre diversos pueblos de la región para promover el estudio de la música de concierto y contemporánea.
Con su nombramiento al frente de la OSO, Faustino Díaz, quien es ampliamente respetado en el ámbito musical, busca continuar con el fortalecimiento de la música sinfónica en la entidad y contribuir a la formación de nuevas generaciones de músicos.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).