Se esperan temperaturas frescas por la mañana, aumento por la tarde y posibilidad de granizo en algunas zonas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
18 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha emitido un aviso para este martes, donde se prevé la llegada de un canal de baja presión que traerá consigo cielos nublados, lluvias con tormentas aisladas y no se descarta la presencia de granizo en algunas zonas del estado.
El fenómeno atmosférico provocará una jornada con temperaturas frescas por la mañana, con un incremento en los valores térmicos durante las horas centrales del día. Además, se pronostican tolvaneras por la tarde en diversas regiones.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el frente frío número 27, que actualmente afecta al país, perderá fuerza al internarse en el Mar Caribe, dejando de impactar al territorio nacional. Sin embargo, la presencia de otro fenómeno meteorológico, el frente frío número 28, comenzará a influir en el estado a partir del miércoles. Este frente se mantendrá semiestacionario entre Tabasco y Campeche, lo que traerá consigo un cambio en el patrón atmosférico, ocasionando lluvias, un descenso de temperatura y eventos de norte en varias zonas, con oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para las principales regiones de Oaxaca es el siguiente:
Valles Centrales: mínima de 8°C, máxima de 27°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 20°C, máxima de 33°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 14°C, máxima de 28°C.
Costa: mínima de 22°C, máxima de 34°C.
Mixteca: mínima de 7°C, máxima de 26°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 11°C, máxima de 29°C.
Sierra de Juárez: mínima de 4°C, máxima de 21°C.
Sierra Sur: mínima de 5°C, máxima de 22°C.
Recomendaciones a la población
Ante la posibilidad de lluvias, tormentas aisladas y fenómenos de viento, las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como las indicaciones de las Capitanías de Puerto, especialmente en áreas costeras y marítimas.
La CEPCyGR hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada sobre las condiciones meteorológicas, y tome las medidas preventivas adecuadas para garantizar la seguridad personal y colectiva.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).