>Las autoridades subrayan la importancia de la prevención a través de la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado urgente a la población a vacunarse contra el sarampión, tras detectar un caso importado en una niña de 5 años proveniente de Estados Unidos. A pesar de que la enfermedad está bajo control, las autoridades subrayan la importancia de la prevención a través de la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis.
Vacuna triple viral: la mejor prevención
El Secretario de Salud en Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que la mejor medida para evitar contagios es la vacunación, disponible de manera gratuita en todas las unidades médicas del estado. A partir de 2021, el esquema de vacunación en el estado se ajustó para ofrecer la primera dosis de la vacuna SRP a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses. Además, las infancias que recibieron la primera dosis en 2021 deberán aplicarse un refuerzo a los seis años. Esta estrategia tiene como objetivo reducir el riesgo de brotes y proteger a la población más vulnerable.
Caso importado y cerco epidemiológico
El caso reportado corresponde a una niña de cinco años y ocho meses de edad, quien arribó a Oaxaca el 29 de enero tras viajar a varios países, entre ellos Laos, Vietnam, Tokio y Estados Unidos. Al llegar al estado, presentó síntomas compatibles con sarampión el 10 de febrero y, después de someterse a pruebas, el 14 de febrero dio positivo a la enfermedad.
La paciente, que no contaba con antecedentes de vacunación, fue atendida en una clínica privada y, tras confirmarse el diagnóstico, se activaron protocolos inmediatos para evitar la propagación del virus. Las autoridades de salud implementaron un cerco epidemiológico que incluyó la vigilancia en más de 229 viviendas, lo que abarca 27 manzanas de la ciudad. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado más casos de sarampión.
Síntomas y recomendaciones
El sarampión, causado por el virus de la familia paramixovirus, se transmite rápidamente y puede ser altamente contagioso. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, tos, conjuntivitis y un sarpullido rojizo que comienza en la cara. En algunos casos, se presentan las conocidas “Manchas de Koplick”, pequeñas manchas blancas que aparecen en las mucosas orales antes de la aparición del sarpullido.
El secretario de Salud enfatizó la importancia de no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano si se presentan estos síntomas. La rápida intervención es clave para controlar la enfermedad y evitar brotes adicionales.
Un esfuerzo conjunto por la salud pública
Además de los esfuerzos realizados por los SSO, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su modalidad Bienestar también participó en las labores de vigilancia y control. La colaboración entre distintas instituciones es fundamental para garantizar la salud de la población y frenar la propagación de enfermedades prevenibles.
Las autoridades de salud instan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los esquemas de vacunación y a acudir a los centros médicos más cercanos para protegerse contra el sarampión y otras enfermedades contagiosas.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).