
> La visita tenía como objetivo evaluar la situación actual de estos centros médicos y coordinar estrategias que aseguren el abasto oportuno de medicamentos y el funcionamiento adecuado de los servicios médicos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema de salud en Oaxaca, autoridades federales y estatales realizaron este jueves un recorrido de supervisión en tres de los hospitales más importantes de la capital: el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. La visita tenía como objetivo evaluar la situación actual de estos centros médicos y coordinar estrategias que aseguren el abasto oportuno de medicamentos y el funcionamiento adecuado de los servicios médicos.
Coordinación interinstitucional para optimizar los servicios de salud
El encuentro estuvo encabezado por representantes clave de los servicios de salud, entre ellos, el subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, quien estuvo presente en representación del secretario de Salud estatal, Efrén Emmanuel Jarquín González. Además, participaron el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud federal, Eduardo Clark García Dobarganes, y autoridades del IMSS Bienestar, como el director de la División de Coordinación de Vinculación Estratégica, Said Vásquez Valle, y la Coordinadora de IMSS Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández.
Durante la reunión, los participantes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos entre el Gobierno Federal y Estatal para mejorar la eficiencia, efectividad y calidad de los servicios médicos en Oaxaca. La prioridad fue garantizar la disponibilidad continua de medicamentos y optimizar los procesos operativos en cada unidad médica.
Visitas a hospitales clave para la evaluación de necesidades
Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por los hospitales mencionados, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las inquietudes del personal médico y administrativo. Además, se visitaron los almacenes de los SSO y el Delegacional IMSS Bienestar para evaluar la operatividad de los sistemas de distribución y almacenamiento de medicamentos e insumos médicos.
Uno de los aspectos clave de las visitas fue identificar las áreas que aún enfrentan desafíos relacionados con el abasto de medicamentos, especialmente en las unidades más críticas. En este sentido, las autoridades afirmaron que, con el trabajo conjunto entre el Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, se podrán superar las dificultades heredadas de administraciones pasadas, logrando un mejor orden en el suministro y distribución de fármacos.
El subdirector de los SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, destacó el compromiso de la administración estatal, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, de poner como prioridad el bienestar de la población oaxaqueña. En este contexto, agradeció el respaldo del Gobierno de la República para garantizar el derecho a la salud, y subrayó que solo mediante un trabajo en equipo se podrá lograr una mejora sustancial en el abasto y atención médica.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO)