> Uno de los logros destacados en este proceso de consolidación es la incorporación de 4,486 trabajadores del SSO al IMSS BIENESTAR, representando un 27% del personal. En una segunda fase, se integrarán más de 7 mil trabajadores para reforzar el sistema.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
El sistema de salud en Oaxaca continúa su fortalecimiento con la consolidación de IMSS BIENESTAR, una iniciativa clave para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad a la población sin seguridad social. A través de una conferencia matutina encabezada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, se presentaron los avances más recientes de este programa que ha transformado el panorama sanitario de la entidad.
El avance del IMSS BIENESTAR en Oaxaca
El estado de Oaxaca cuenta actualmente con tres sistemas de salud bajo la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): el IMSS Régimen Ordinario, que atiende a derechohabientes; el Programa IMSS BIENESTAR, que opera más de 430 unidades médicas rurales para personas sin seguridad social; y el nuevo Órgano Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS BIENESTAR, que administra 958 unidades médicas previamente bajo los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Uno de los logros destacados en este proceso de consolidación es la incorporación de 4,486 trabajadores del SSO al IMSS BIENESTAR, representando un 27% del personal. En una segunda fase, se integrarán más de 7 mil trabajadores para reforzar el sistema.
Abasto de medicamentos y mejoras en especialidades
La coordinadora de IMSS BIENESTAR en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, informó que al 7 de febrero de 2025, el abasto de medicamentos en las unidades médicas alcanzó un 90%. Este porcentaje es un reflejo del compromiso por mejorar el acceso a tratamientos esenciales en la entidad. Además, se ha fortalecido la atención en diversas especialidades, entre ellas anestesiología, laboratorio y osteosíntesis, con el fin de brindar una atención integral.
En el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, que forma parte del programa IMSS BIENESTAR, se realizan actualmente 600 pruebas de laboratorio y 20 cirugías diarias, incluidas cesáreas y procedimientos generales. Los servicios de este hospital no han sido suspendidos, lo que garantiza la atención continua a la población oaxaqueña.
Rehabilitación y atención en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña
El Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos también es uno de los beneficiados por los avances del IMSS BIENESTAR. Según el secretario de Salud, el hospital opera al 90% de su capacidad, con proyectos de rehabilitación en curso, como la renovación de su área oncológica y la actualización de equipos en su sección de imagenología. Entre los nuevos equipos adquiridos se encuentran un Rayos X portátil, Rayos X fijos, camilla radiolúcida y un fluoroscopio, lo que fortalecerá la atención de pacientes con diversas necesidades médicas.
El director del hospital, Ricardo Ríos López, destacó que más del 60% de los pacientes atendidos en esta unidad son hemato-oncológicos. En cuanto al abasto de medicamentos en esta área, se alcanza un 95%, lo que permite la aplicación de entre 18 y 20 tratamientos de quimioterapia ambulatorios diarios. El personal del hospital continúa ofreciendo atención de calidad, enfrentando los retos del sistema de salud con dedicación.
Fuente: Gobierno de Oaxaca