> El 30% del salario vital se paga a extrabajadores con suspensión definitiva, a partir de la notificación judicial.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Gobierno de Oaxaca ha comenzado a realizar los pagos correspondientes a los extrabajadores afectados por el Decreto 24, que suprimió plazas laborales. Así lo confirmó la Secretaría de Administración del estado, que detalló que los pagos son para aquellas personas que obtuvieron la suspensión definitiva de los efectos del decreto, conforme a lo determinado por cuatro juzgados de distrito del Poder Judicial Federal.
Cumplimiento de las resoluciones judiciales
La dependencia aclaró que, desde la segunda quincena de enero, y una vez recibidas las notificaciones oficiales de los juzgados de distrito, se han efectuado los pagos del 30% del salario mínimo vital a los extrabajadores beneficiados por la suspensión. Este pago no es retroactivo, es decir, comienza a aplicarse a partir de la notificación judicial que suspende los efectos del decreto 24.
Aclaraciones sobre los pagos y las acusaciones
La Secretaría de Administración desmintió las acusaciones de omisión en el cumplimiento de los pagos, las cuales han surgido entre algunos extrabajadores. La dependencia explicó que, en muchos casos, este malentendido puede deberse al desconocimiento del proceso legal por parte de los afectados, o a información errónea proporcionada por sus asesores legales.
Compromiso con los servicios médicos del IMSS
Asimismo, la dependencia estatal aseguró que el Gobierno de Oaxaca se encuentra en pláticas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar que los extrabajadores continúen recibiendo los servicios médicos de manera ininterrumpida, como parte del compromiso con el bienestar de las personas afectadas.
Fuente: Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca.