
> El Gobernador Salomón Jara presenta estrategias de bienestar en la región Mixteca para combatir la pobreza y promover el crecimiento.
Enlace de la Costa
San Francisco Teopan, Oax.
En el marco de la iniciativa “Primavera Oaxaqueña”, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, visitó este municipio de la región Mixteca, que ocupa el tercer lugar en pobreza a nivel estatal. Durante su gira de trabajo, Jara Cruz anunció una serie de proyectos y programas sociales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar un desarrollo integral en áreas como educación, salud, infraestructura, vivienda y agricultura.
Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar
El Gobernador presentó la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, diseñada para reparar la histórica marginación de pueblos como San Francisco Teopan, que han permanecido rezagados en términos de desarrollo. En su mensaje, Jara Cruz destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades locales y los habitantes para impulsar el progreso de la comunidad.
“Venimos a apoyarlos e informarles sobre nuestro nuevo modelo de trabajo, con el cual trabajaremos de la mano del pueblo y de las autoridades para impulsar el desarrollo de esta municipalidad”, expresó el mandatario.
Beneficios sociales y económicos para las familias
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dio a conocer que los programas Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi Corazón están beneficiando a 165 familias de San Francisco Teopan con una inversión total de 383 mil 837 pesos. Estos programas buscan fortalecer la economía familiar mediante la entrega de apoyos alimentarios.
Además, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) destinará 216 mil pesos a través de la Tarjeta Margarita Maza, para brindar apoyo directo a las jefas de familia en situación de pobreza extrema.
Mejoras en infraestructura y servicios de salud
Dentro de las acciones para mejorar los servicios básicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anunciaron una inversión de 400 mil pesos para la rehabilitación del centro de salud local, en el marco del programa federal La Clínica es Nuestra. En este evento, también se entregó un kit médico a la casa de salud de la agencia Llano Grande.
En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) realizará importantes proyectos, como la construcción de tres tanques de agua pluvial, además de sistemas de canalización y la entrega de materiales como cemento y varilla para la edificación de 25 dormitorios en la agencia Llano Grande.
Apoyo a la educación y el campo
El sector educativo también recibió atención con una asignación de 290 mil 706 pesos por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los recursos se destinarán a la compra de computadoras, mobiliario y materiales para cuatro escuelas de nivel básico en la localidad.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará a la comunidad estudiantil con la reparación de daños en aulas y baños de dos centros educativos, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje.
En el ámbito agrícola, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) invertirá 154 mil 400 pesos en la capacitación y asistencia técnica para los productores locales, además de entregar un paquete de aves e insumos para mejorar la productividad en el campo.
Mejoras en la conectividad local
Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) dio a conocer que se concluirán 5 kilómetros del camino que conecta a San Francisco Teopan con la agencia Llano Grande, una obra fundamental para mejorar la conectividad y el acceso a la región.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca