
>> La producción sustentable de maíz busca garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer la economía rural en el estado
Enlace de la Costa
Oaxaca de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax., 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo de consolidar la agricultura sustentable en Oaxaca y fortalecer la seguridad alimentaria, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) renovaron su compromiso de colaboración.
El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, y el director asociado del Programa de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles del CIMMYT, Jelle Van Loon, firmaron una carta de intención que da continuidad al proyecto Fortalecimiento del sistema agroalimentario en el estado de Oaxaca. Esta alianza permitirá avanzar hacia una segunda fase con nuevas estrategias para la producción sustentable de maíz.
Desde su inicio en 2023, el programa ha sido clave en la producción de maíz sustentable en Oaxaca, beneficiando a más de 20 mil hectáreas y 10 mil productores en el marco del programa Autosuficiencia Alimentaria del Gobierno Estatal, y a otras 15 mil hectáreas y 10 mil personas mediante el programa Abasto Seguro de Maíz.
Además, se han capacitado cerca de 99 mil personas en más de 4 mil 500 eventos en las ocho regiones del estado, impulsando técnicas de producción sustentable y conservación de los recursos naturales.
Para garantizar la rentabilidad sin afectar el medio ambiente, el proyecto ha desarrollado seis plataformas de investigación en Valles Centrales, Mixteca, Costa, Sierra de Juárez, Sierra Sur e Istmo. A través de estas iniciativas, se han implementado tecnologías adaptadas a cada región, como:
- Manejo agroecológico de plagas
- Uso de biofertilizantes y fertilización fraccionada
- Agricultura de conservación y poscosecha
- No quema, conservación de suelos y agua
- Resguardo de la biodiversidad
Estas acciones no solo optimizan la producción de granos, sino que también generan oportunidades económicas para los productores locales mediante el desarrollo de agronegocios y el fortalecimiento de las cadenas de valor en Oaxaca.
El Gobierno de Oaxaca y el CIMMYT ratifican su compromiso con la agricultura sustentable, promoviendo modelos de producción que aseguren la rentabilidad y el abasto de granos sin comprometer los recursos naturales. Con esta alianza, el estado avanza hacia un sistema agroalimentario más sólido, sustentable y autosuficiente.
Fuente: Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader)