
> El evento reunió a más de 60 mujeres líderes políticas de Oaxaca, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y fomentar redes de apoyo.
Enlace de la Costa
Oaxaca
Este miércoles, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo el Encuentro Estatal de Síndicas Municipales, un espacio dedicado a la capacitación y el fortalecimiento del ejercicio de las mujeres que han sido elegidas para ocupar cargos de sindicatura en los municipios del estado, bajo el Sistema de Partidos Políticos. La actividad, celebrada en Santa Cruz Xoxocotlán, tuvo como objetivo principal ofrecer herramientas prácticas e informativas que permitan a las mujeres en cargos políticos desempeñar sus funciones con mayor eficacia, promoviendo la participación igualitaria en la toma de decisiones.
El evento se desarrolló en colaboración con diversas dependencias, entre ellas el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca y el propio Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, que fue sede de la jornada.
Fortalecimiento del liderazgo femenino en Oaxaca
En el mensaje inaugural, Elizabeth Sánchez González, Consejera Presidenta del IEEPCO, destacó la importancia de este encuentro como continuación del Primer Encuentro Estatal de Presidentas y Síndicas Electas por Sistemas Normativos Indígenas, realizado en febrero de 2023. En aquel evento, se ofreció capacitación sobre la administración municipal con perspectiva de género, lo que permitió a 103 mujeres autoridades de 74 municipios del estado crear estrategias de participación política inclusivas y respetuosas de la diversidad.
“Hoy nos reunimos nuevamente con las mujeres electas por el Sistema de Partidos Políticos, quienes están ejerciendo cargos cruciales, como las sindicaturas. Este tipo de encuentros son fundamentales para crear redes de apoyo y fortalecer su capacidad de acción dentro de sus municipios”, señaló Sánchez González.
La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, expresó su apoyo al evento y agradeció la participación de las instituciones comprometidas con los derechos político-electorales de las mujeres. Además, se destacó el compromiso de Karina Barón Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Fernanda Barbosa Sosa, Subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, quienes colaboraron activamente en la organización y ejecución de la jornada.
Capacitación y reflexión sobre las funciones de las síndicas
Más de 60 mujeres representantes de municipios que operan bajo el Sistema de Partidos Políticos participaron en talleres y paneles diseñados para fortalecer sus capacidades en la administración municipal. El taller titulado “Fortalecimiento en el ejercicio del cargo” estuvo encabezado por Karina Barón Ortiz, quien abordó temas clave sobre el rol de las síndicas dentro de los ayuntamientos.
Además, se contó con la participación de Karla Indira Mingo, directora de Capacitación de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la SEGO; Elizabeth Sánchez González, Consejera Presidenta del IEEPCO; y Zenelly Monterrubio, enlace de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes compartieron valiosos conocimientos sobre las funciones y responsabilidades de las síndicas en sus municipios.
Para concluir el encuentro, se presentó la revista “Participación política de las mujeres oaxaqueñas en contextos interculturales”, del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), seguida de una mesa de trabajo que permitió a las participantes reflexionar sobre la importancia de fortalecer sus vínculos dentro de los cabildos y crear redes de mujeres que promuevan la equidad y la justicia en el ejercicio del poder municipal.
Fuente: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO)