
>> El evento convocó a expertos y autoridades para discutir la gestión del agua como derecho humano y las políticas legislativas necesarias.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
Con el propósito de abordar los desafíos relacionados con el manejo y acceso al agua en México, el Gobierno de Oaxaca participó en el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”. Este evento, impulsado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se centró en analizar las políticas y legislación necesarias para garantizar que el agua sea tratada como un derecho humano esencial para la sociedad.
El foro fue inaugurado por Neftalí Amigdael López Hernández, titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), quien destacó que la administración estatal trabaja de manera responsable y colaborativa en la gestión del recurso hídrico. “Este foro representa una oportunidad invaluable para generar un debate que nos permita tomar decisiones legislativas y políticas públicas efectivas, para garantizar el acceso de todos los mexicanos a agua de calidad para consumo humano”, afirmó López Hernández.
Una ruta común para la gestión del agua
En su intervención, el funcionario estatal enfatizó la importancia de una visión conjunta para enfrentar los retos hídricos del país. Señaló que, a través de la iniciativa “Primavera Oaxaqueña”, Oaxaca promueve un modelo colectivo de trabajo enfocado en el manejo sostenible y equitativo del agua, un recurso esencial para el bienestar social y económico. “El vital líquido debe ser el elemento de unidad para generar prosperidad en nuestras comunidades”, agregó.
Participación de autoridades y expertos
Al evento asistieron figuras clave en la gestión hídrica, como Julián Rubén Ríos Ángeles, director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, y Bianni Palomec Enríquez, presidenta de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento del Congreso del Estado. También estuvieron presentes funcionarios de diversos niveles de gobierno, así como representantes del sector académico, empresarial y de la sociedad civil.
El foro permitió una rica interacción entre expertos y autoridades, quienes compartieron sus perspectivas sobre cómo mejorar la legislación y las políticas públicas en materia de agua, además de debatir sobre la implementación de soluciones más inclusivas y sostenibles para enfrentar la crisis hídrica que afecta diversas regiones de México.
Compromiso con la equidad y sostenibilidad
López Hernández subrayó que los esfuerzos para la creación de políticas eficaces y equitativas son cruciales para hacer frente a los problemas hídricos. “Es responsabilidad de todos generar cambios transformadores que estén a la altura de las expectativas de la sociedad y las necesidades del país”, concluyó.
El foro “Transformando el Régimen del Agua en México” se presentó como una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de propuestas legislativas que puedan asegurar el acceso al agua de manera justa y sostenible, promoviendo la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien)