>>El Gobernador Salomón Jara Cruz inaugura el Diálogo Intergeneracional sobre los derechos de los niños indígenas y afromexicanos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oaxaca,
6 de febrero de 2025.- En un ejercicio de inclusión y participación ciudadana, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró el foro Diálogo Intergeneracional: Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Indígenas y Afromexicanos con el objetivo de incorporar las voces de este sector en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que será presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al pueblo de México.
El evento, celebrado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, reunió a representantes de las ocho regiones de Oaxaca, incluyendo a comunidades indígenas y afromexicanas. A lo largo de la jornada, niñas, niños y adolescentes expusieron sus perspectivas sobre sus derechos, las cuales serán tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas del país, con el fin de garantizar un futuro más justo e igualitario para todos los menores de edad.
La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Nacional), Lorena Villavicencio Ayala, y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, también estuvieron presentes, respaldando la iniciativa que busca asegurar que los derechos de la niñez estén plenamente representados en la Constitución Política de México.
Durante su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la importancia de este foro como un paso fundamental para fortalecer la participación de los niños, niñas y adolescentes en las decisiones políticas del país. “Este foro reúne a representantes de las ocho regiones del estado, de las comunidades indígenas y afromexicanas, cuyas culturas ancestrales tienen mucho que contribuir en la construcción del futuro del país”, señaló Jara Cruz.
Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala destacó el liderazgo del Gobernador en la protección y atención de los derechos de los menores de edad en Oaxaca. “Oaxaca se convertirá pronto en un referente y en un santuario del respeto a las niñas, niños y adolescentes de este país”, afirmó, enfatizando la colaboración entre los gobiernos federal y estatal para garantizar el acceso a la educación y el bienestar de todos los menores.
El foro también subrayó la importancia de fomentar una educación de calidad y una crianza respetuosa. En este sentido, se resaltó la implementación de programas como la Beca Rita Cetina, que respalda a los estudiantes oaxaqueños, así como la promoción de prácticas de crianza positiva, libres de violencia y basadas en el respeto y el diálogo.
En el evento, participaron activamente niñas y niños como Yessica Daniela González Fernández, originaria de San Juan Copala, y León Héctor Navarro Bernal, de Santiago Pinotepa Nacional, quienes compartieron sus experiencias y expectativas para un futuro mejor. Además, el coro infantil Voces del Cielo de Mitla, de la Primaria “Justo Sierra” de San Pablo Villa de Mitla, ofreció una interpretación que celebró la riqueza cultural de la región.

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca