Blog

Cofepris encubre al Sanatorio Trinidad en CDMX

> Revelaciones de exfuncionario apuntan a complicidad de la Cofepris con la administración del hospital clausurado, que sigue operando ilegalmente en la Alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México.

Enlace de la Costa
Ciudad de México.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se ve envuelta en un escándalo de corrupción relacionado con el Sanatorio Trinidad, un hospital que, pese a haber sido clausurado por incumplir con normativas sanitarias, continúa prestando servicios de salud de manera ilegal. Esta denuncia fue revelada por Jesús Torán Sierra, subdirector médico del hospital, quien confesó haber recibido un aviso previo de un funcionario de la Cofepris sobre la inspección que iba a realizarse el 17 de enero de 2025. A través de esta alerta, Torán Sierra y el resto del personal lograron evacuar a los pacientes y retirar equipos médicos antes de la llegada de los inspectores.

Clausura y corrupción: el entramado detrás de las irregularidades

El 16 de enero de 2025, el Sanatorio Trinidad fue desalojado en un movimiento aparentemente coordinado con la Cofepris, justo antes de una inspección programada para el día siguiente. Este hecho fue confirmado por Patricia Pancardo, una familiar de un paciente afectado, quien aseguró en un video que la evacuación fue provocada por la visita de la autoridad sanitaria que podía resultar en la clausura total del hospital si se encontraban pacientes en sus instalaciones.

Sin embargo, a pesar de la intervención de Cofepris, el hospital no ha cerrado sus puertas definitivamente. De acuerdo con fuentes internas y trabajadores del Sanatorio Trinidad, el hospital sigue operando de manera ilegal en otro centro hospitalario, el Hospital San Luis, en donde se subrogan servicios médicos, incluidos quirófanos y habitaciones, sin que se cumplan las normativas de seguridad. La mayoría de los pacientes evacuados fueron trasladados a este hospital sin que existieran garantías sobre el cumplimiento de los estándares médicos ni el abasto de medicamentos adecuados.

Testimonios que confirman las irregularidades

Además, testimonios de empleados del Sanatorio Trinidad, que prefirieron mantener su anonimato por temor a represalias, revelaron que un funcionario de Cofepris solo realizó una revisión superficial de los sellos de clausura, sin profundizar en el estado de la operación interna del hospital. La falta de un seguimiento real a las denuncias de prácticas ilegales, como la realización de cirugías en quirófanos clausurados, ha generado preocupación sobre la efectividad de la intervención de las autoridades.

A pesar de las graves violaciones a la ley, que incluyen la operación de quirófanos sin permisos y la falta de responsables sanitarios desde agosto de 2024, la administración del Sanatorio Trinidad sigue operando en complicidad con la Cofepris. Según se ha confirmado, la administración está trabajando en un proyecto para adecuar los quirófanos a las normativas y así remover los sellos de clausura, permitiendo que el hospital continúe funcionando como si nada hubiera ocurrido.

Riesgos para la salud y la vida de los pacientes

Los testimonios de los trabajadores también apuntan a una crisis interna en el Hospital San Luis, que ha asumido temporalmente la subrogación de los servicios. A pesar de este acuerdo, la falta de suministros médicos y el desabasto de medicamentos básicos se ha hecho evidente. Enfermeras y médicos han denunciado que, debido a la falta de recursos y la demora en la administración de medicamentos, los pacientes corren un grave riesgo de complicaciones.

Este entramado de corrupción y negligencia ha tenido un alto costo: la muerte de pacientes que fueron operados en condiciones no adecuadas. Las denuncias sobre estos fallecimientos y las pésimas condiciones de trabajo en el hospital no hacen más que subrayar la urgencia de una intervención firme por parte de las autoridades.

El silencio de Cofepris

A pesar de la gravedad de las denuncias y la evidencia presentada por los trabajadores del hospital, la Cofepris no ha ofrecido respuestas claras sobre su implicación en los hechos. El 4 de febrero de 2025, se solicitó a la dependencia una declaración oficial a través de su oficina de Comunicación Social, pero hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta.

Fuente: Información obtenida por medios de investigación.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings