
>>Con la creación de una nueva plataforma, los estudiantes de la Zona Metropolitana del Valle de México tendrán acceso garantizado al bachillerato sin examen de admisión.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
4 de febrero de 2025. – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) marca un hito en la historia educativa del país, al garantizar a todos los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) un lugar en el bachillerato, sin importar su lugar de residencia o situación económica.
En el evento “Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!” celebrado en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que este es un paso fundamental hacia la inclusión educativa y la dignificación de la juventud, recordando que en el pasado la educación se veía como un privilegio y no como un derecho. “Hoy pasamos del rechazo a la inclusión; del abandono a la dignificación de las y los jóvenes; y del privilegio al derecho a la educación”, afirmó.
La nueva plataforma permitirá a los estudiantes de secundaria inscribirse y seleccionar las preparatorias más cercanas o de su preferencia. Los interesados podrán elegir entre diferentes opciones basadas en la proximidad a su domicilio o las instituciones educativas de su interés. Este sistema garantizará que todos los jóvenes que finalicen la secundaria puedan acceder al bachillerato, con la certeza de tener un espacio reservado.
La Secretaría de Educación anunció que el registro para el nuevo modelo de acceso comenzará el 14 de febrero. La plataforma de registro permitirá a los estudiantes de tercero de secundaria seleccionar hasta 10 prioridades de planteles, y en mayo, al concluir el ciclo escolar, se les asignará un lugar en una preparatoria.
Con esta nueva medida, el sistema COMIPEMS, vigente desde 1996, dejará de ser un obstáculo para miles de jóvenes que aspiraban a estudiar en preparatorias de la ZMVM. Sin embargo, las universidades como la UNAM y el IPN seguirán aplicando un examen de ingreso para sus propios planteles de bachillerato, aunque de manera coordinada y en las mismas fechas. Los jóvenes que decidan presentar dicho examen podrán estar tranquilos, pues igualmente tendrán asegurado un lugar en el bachillerato.
La iniciativa recibió el respaldo de diversas instituciones educativas como la UNAM, el IPN, la UAM y la UAEMéx, quienes también se sumaron a la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior, con el objetivo de armonizar los programas de estudio y crear un sistema educativo más inclusivo y accesible.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), a través de Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que este modelo busca proporcionar a los estudiantes del bachillerato una formación integral que les permita ingresar a licenciaturas y posgrados, fortaleciendo su acceso a oportunidades educativas más altas.
Asimismo, la Subsecretaría de Educación Superior, bajo la dirección de Tania Rodríguez Mora, anunció que el nuevo modelo también otorgará un Certificado Único de Bachillerato Nacional para todas las y los jóvenes egresados de preparatorias del sistema educativo público.
La implementación de este modelo refleja el compromiso del gobierno federal con la democratización educativa, asegurando que ningún joven quede fuera del sistema de educación media superior por falta de espacio o recursos.
Fuente:
Gobierno de la República