
>>El Gobernador Salomón Jara anunció la apertura de Farmacias Bienestar en Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca, para fortalecer la atención médica.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
4 de febrero de 2025. – Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios médicos gratuitos, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la apertura de dos nuevas Farmacias Bienestar en los municipios de Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca, en Oaxaca. Estas nuevas sedes se suman a las 11 que ya operan en las ocho regiones del estado, con la finalidad de atender a las familias oaxaqueñas que no cuentan con acceso a servicios médicos públicos o privados.
En una conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que las Farmacias Bienestar son parte de una estrategia para mejorar la atención de salud en comunidades rurales y marginadas de Oaxaca. “Con esta acción, buscamos abatir el rezago en el sistema de salud y garantizar el derecho a la atención médica de todas y todos los oaxaqueños”, afirmó Jara Cruz, quien también destacó que el modelo de Farmacias Bienestar será replicado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En línea con la expansión del programa, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) abrió la convocatoria 2025, a partir del 4 de febrero y hasta el 21 de marzo. Durante este periodo, las personas interesadas pueden registrarse para acceder a atención médica gratuita, incluidos servicios de consulta médica, odontología, exámenes de la vista y medicamentos.
El programa Farmacias Bienestar está dirigido a titulares que pueden afiliar hasta cuatro dependientes económicos, como hijos menores de 18 años, cónyuges o adultos con discapacidad permanente bajo custodia. Los beneficiarios podrán acceder a los siguientes servicios:
Atención médica gratuita e ilimitada.
Revisión dental y operatoria.
Examen de la vista.
Tres medicamentos mensuales del cuadro básico.
Seis estudios de laboratorio anuales.
Dos pares de lentes graduados (hasta cuatro dioptrías).
Requisitos para el registro
Las personas que participaron en el programa durante 2024 deberán presentar varios documentos para continuar en el programa, como la identificación oficial y comprobante de domicilio. Las nuevas personas interesadas deben presentar documentación adicional como el cuestionario socioeconómico y actas de nacimiento de los dependientes menores de edad.
Proceso de registro
Antes de acudir a las sedes, los interesados deben completar un pre-registro en línea, a través de la página oficial del programa:
https://farmaciasbienestar.oaxaca.gob.mx/index.html#/registroBeneficiario/index
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca