
>>El seminario busca promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito social y jurídico.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
4 de febrero de 2025. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, como parte de su campaña La inclusión te incluye, invita a la comunidad a participar en el seminario virtual titulado “Visibilizando los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito social y jurídico”, que se llevará a cabo a partir del 17 de febrero en horarios de 10:00 a 12:00 horas.
Este seminario tiene como objetivo promover una cultura de inclusión, así como el respeto al ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad (PCD), abordando temas fundamentales en torno a la igualdad, la no discriminación y el marco normativo de protección para este sector de la población.
La capacitación será impartida de manera virtual, utilizando la plataforma Telmex, y se extenderá durante 20 horas distribuidas en cuatro meses. Las sesiones se celebrarán los lunes y miércoles, y estarán dirigidas a personas interesadas en comprender y aplicar los derechos humanos de las personas con discapacidad, en diversos ámbitos sociales y jurídicos.
Este seminario es organizado por la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd), en colaboración con el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, el CRIT-Oaxaca y la Secretaría Académica de la UABJO. Los participantes podrán profundizar en temas como los modelos de abordaje de la discapacidad, la igualdad y no discriminación, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la capacidad jurídica y el acceso a la justicia de las PCD, entre otros. Además, se realizará una mesa de análisis sobre la transversalización de las perspectivas de discapacidad y el enfoque interseccional.
Para inscribirse, los interesados deben llenar un formulario disponible en línea a través de este enlace: Formulario de inscripción. Además, se requiere una carta de exposición de motivos, identificación oficial y comprobante de estudios.
Para consultas o más detalles, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 615 37 93 o a través del correo electrónico dir.derechoshumanoscjo@gmail.com.
Fuente:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca