
>>Con nuevos equipos médicos, el hospital podrá realizar hasta 600 operaciones al mes y brindar atención quirúrgica continua
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
03 de febrero de 2025. El Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” ha sido equipado con tecnología de punta para mejorar sus servicios quirúrgicos. Gracias a la reciente incorporación de equipos médicos de alta especialidad, el nosocomio podrá realizar hasta 600 cirugías mensuales, incluyendo procedimientos complejos y de alta especialidad pediátrica.
El hospital ha recibido una serie de insumos avanzados, como dos máquinas de anestesia MindrayWatox 65 Pro, monitores de alta especialidad, un video-laringoscopio, un ultrasonido y un monitor Sedline de la marca Masimo. Estos equipos permitirán brindar atención quirúrgica las 24 horas del día, los siete días a la semana, asegurando que los pacientes reciban el mejor cuidado posible en todo momento.
Ricardo Ríos López, director del hospital, destacó que estos equipos fortalecerán las capacidades del centro de salud para realizar intervenciones quirúrgicas pediátricas en áreas como oncología, gastroenterología, urología pediátrica, neurocirugía y ortopedia, entre otras subespecialidades. Además, subrayó la importancia de contar con equipos médicos de última generación para garantizar la seguridad de los pacientes, especialmente en procedimientos complejos.
El coordinador de Anestesiología del HNO, Alejandro Martínez Núñez, explicó que la incorporación de estos equipos permitirá al hospital aumentar el número de cirugías realizadas, pasando de las 380 operaciones mensuales previas a hasta 600 al mes. El fortalecimiento del servicio de anestesia permitirá realizar procedimientos quirúrgicos con mayor seguridad, especialmente en intervenciones de alta complejidad, como las cirugías cerebrales y cardiológicas.
El video-laringoscopio, por ejemplo, es fundamental para la intubación orotraqueal, ya que permite a los especialistas visualizar la vía respiratoria del paciente de forma más precisa, lo que reduce los riesgos en pacientes con posibles complicaciones en esta área. Por otro lado, el ultrasonido proporcionará mayor precisión en la colocación de catéteres y anestesia regional, mejorando la seguridad del paciente.
Los tres quirófanos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y la Sala de Procedimientos en Oncología, donde se brindan quimioterapias a infancias con cáncer, han sido equipados al 100% y están listos para funcionar a plena capacidad. El hospital comenzará a realizar y programar cirugías de corta estancia a partir de la primera semana de febrero, además de atender emergencias quirúrgicas las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Fuente: Gobierno del Estadod e Oaxaca