
>>SSO lanza programa en el CBTis 26 para fomentar la cultura de la donación de sangre entre estudiantes y personal.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
31 de enero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación voluntaria de sangre, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha lanzado el Programa Estatal de Educación y Fomento a la Donación Voluntaria de Sangre 2025 en colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 26. Esta alianza busca derribar mitos y aumentar la participación en una estrategia vital para salvar vidas.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de los SSO para incrementar la captación de sangre mediante la educación y sensibilización en el ámbito escolar, y se implementará en las ocho regiones del estado. Durante la primera plática sobre la donación de sangre, el personal docente del CBTis 26 fue capacitado por el equipo del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), donde se les explicó la importancia de esta acción altruista y se detallaron los requisitos y procedimientos para donar sangre.
Freddy Alberto Hernández Trujillo, jefe del CETS, enfatizó que la educación es fundamental para transformar las percepciones y fomentar la participación activa de las nuevas generaciones. “Con este acuerdo buscamos que los estudiantes no solo se informen, sino que se conviertan en embajadores de la donación en sus comunidades”, afirmó Hernández Trujillo.
El programa no solo tiene como objetivo aumentar el número de donantes voluntarios, sino también garantizar un suministro seguro y constante de sangre en la Red Estatal de Hospitales. En este sentido, la alianza con instituciones educativas como el CBTis 26 representa un avance significativo hacia la consolidación de una nueva generación de donantes responsables y comprometidos con la salud pública.
El secretario de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, subrayó que esta estrategia refuerza el compromiso de la dependencia con la formación de ciudadanos solidarios y responsables. La educación juega un papel esencial en cambiar la cultura de la donación de sangre, especialmente entre los jóvenes, quienes son clave para asegurar el éxito de esta noble causa.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)