
> Se entregaron 43 claves de fármacos, incluyendo antibióticos y analgésicos, para mejorar la atención obstétrica en el hospital oaxaqueño.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con el objetivo de garantizar una mejor atención médica a la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca (APBP) han reforzado el suministro de medicamentos en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, institución médica de gran relevancia en la región.
Donación esencial para la atención obstétrica
A través de esta colaboración, se entregaron 43 claves de medicamentos, que suman un total de 61 mil 796 piezas. Estos fármacos son esenciales para la atención obstétrica en el hospital, especialmente en un área tan crucial como la salud materno-infantil. Entre los medicamentos entregados se encuentran carbetocina y misoprostol, que se utilizan en el manejo de partos y hemorragias, además de antibióticos de amplio espectro y analgésicos como la bupivacaína, que son necesarios para la seguridad y comodidad de las pacientes.
Refuerzo en la capacidad del Hospital General
Este suministro refuerza los esfuerzos para mejorar la capacidad del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, un hospital con más de 60 años de servicio. En 2025, la unidad médica cumple seis décadas de atención continua, siendo un referente para la comunidad oaxaqueña, con un promedio de entre 8 y 10 partos diarios. La colaboración entre los SSO y la APBP es fundamental para seguir ofreciendo un servicio de calidad en una de las instituciones de salud más importantes del estado.
Desde los SSO, se agradeció públicamente el apoyo de la APBP y su director general, Ulises Caballero Navarro, quien destacó el compromiso de su institución con la salud de la población vulnerable. Gracias a esta colaboración, el Hospital Aurelio Valdivieso podrá continuar brindando atención de calidad a quienes más lo necesitan.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).