>> Este ejercicio democrático del INE reunió al 19.71% de la población infantil y juvenil de la entidad, destacando la inclusión de diversos grupos
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La Consulta Infantil y Juvenil 2024, impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE), registró una destacada participación en Oaxaca, con un total de 230,123 niñas, niños y adolescentes que se sumaron a este ejercicio democrático. Este número representa el 19.71% de la población de la entidad entre 3 y 17 años, según los resultados preliminares divulgados por el INE.
El proceso de la consulta, que se llevó a cabo durante noviembre de 2024, incluyó la instalación de 1,875 casillas en diversas localidades del estado. De los participantes, 53.63% fueron niñas y mujeres, mientras que el 46.26% correspondió a niños y hombres. Un 0.059% de los participantes indicó que no se identificaba con ninguno de los géneros convencionales, y un 0.056% no especificó su identidad sexogenérica.
El informe también revela una diversidad significativa entre los participantes: el 8.78% de los encuestados vive con alguna condición de discapacidad, el 24.09% pertenece a pueblos indígenas, el 11.45% habla alguna lengua indígena, y el 8.91% se identificó como afrodescendiente.
Este ejercicio contó con la colaboración del personal del Servicio Profesional Electoral de Oaxaca, que visitó numerosas escuelas, espacios públicos e instituciones que atienden a niños y adolescentes, garantizando así la mayor cobertura posible. Además, el esfuerzo fue respaldado por el trabajo coordinado entre el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y diversas dependencias, lo que permitió una amplia participación en todas las regiones del estado.
A nivel nacional, la Consulta Infantil y Juvenil 2024 alcanzó una participación de 10,703,505 niños y adolescentes, lo que representa el 32.95% de la población mexicana en ese rango de edad, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Esta cifra refleja un aumento significativo del 53.41% en comparación con la edición de 2021, que se realizó en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Los resultados consolidados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 serán presentados públicamente en el segundo trimestre de 2025, para dar a conocer las opiniones y perspectivas de las niñas, niños y adolescentes que participaron en este proceso.
Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE)