> El Gobierno de México avanza en la reparación de daños a más de 373,000 derechohabientes afectados por juicios masivos irregulares
Enlace de la Costa
Ciudad de México
El Gobierno de México anunció avances en la reparación de daños a las y los derechohabientes afectados por un esquema fraudulento de juicios masivos implementado en 2012, que resultó en la pérdida de viviendas para miles de trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) continúan para identificar a los responsables de estos fraudes y resarcir los daños a los afectados.
Fraude masivo en 2012
En 2012, se llevaron a cabo juicios masivos que afectaron a 373,000 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). De esos, 249,000 perdieron sus propiedades. Los juicios fueron promovidos por despachos legales que actuaron de manera irregular, sin notificar a los acreditados y demandando a trabajadores en estados que no correspondían a su lugar de residencia.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que el 80% de los afectados fueron demandados fuera de sus entidades de residencia. El esquema generó una considerable afectación económica, con pagos a los despachos legales que sumaron 29,263 millones de pesos, una cifra superior al presupuesto anual del Infonavit.
Denuncias en curso
Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, se detalló que las denuncias continúan en la FGR. Se han identificado a varios despachos legales involucrados, como GABSSA y ACSER, que recibieron pagos millonarios por parte del Infonavit. En uno de los casos más denunciados, se reveló que la oficina de ACSER en Veracruz estaba abandonada, con los expedientes legales amontonados y sin documentación que justificara los procesos.
A pesar de que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se había instruido detener los juicios masivos, se descubrió que en 2024 algunos despachos intentaron simular juicios individuales en la Ciudad de México, afectando a más de 63,000 trabajadores. Gracias a la intervención del gobierno actual, esta maniobra fue detenida.
Compromiso con la justicia y reparación
El gobierno de la Cuarta Transformación ha tomado medidas para resarcir los daños. Además de continuar con las denuncias penales, se está trabajando en la restitución de viviendas y la regularización de créditos. Romero Oropeza subrayó que, en colaboración con la FGR, se perseguirá a los responsables de estos fraudes, incluyendo a funcionarios del Poder Judicial y notarios involucrados.
Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
En paralelo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, informó sobre el avance del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que comenzará a ejecutar obras de construcción en febrero de 2025. El objetivo es ofrecer soluciones habitacionales a miles de familias, con más de 50,000 viviendas previstas para este año. A esto se suma el trabajo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y otros organismos como el FOVISSSTE, que también están involucrados en la liquidación de créditos y condonación de intereses para miles de trabajadores.
Conclusión
El Gobierno de México continúa con su compromiso de justicia para los afectados por los fraudes del Infonavit y trabaja en medidas para garantizar que tales irregularidades no se repitan. Además, se avanza en proyectos habitacionales que buscan ofrecer soluciones a las necesidades de vivienda de los mexicanos, en el marco de una política de bienestar social.
Fuente: Gobierno de México