>> El Cobao y el municipio de Oaxaca de Juárez firman convenio para ofrecer educación media superior a mayores de 17 años
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
-A partir de ahora, las personas mayores de 17 años que no han concluido su educación media superior podrán acceder a una nueva oportunidad para finalizar sus estudios en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao). Esto es posible gracias al convenio de colaboración firmado recientemente entre el Cobao y el municipio de Oaxaca de Juárez.
El acuerdo, suscrito por la directora general del Cobao, Angélica García, y el presidente municipal Raymundo Chagoya, busca ampliar las opciones educativas en el estado, particularmente para quienes, por diversas razones, no han podido completar su bachillerato en los plazos tradicionales. La firma del convenio se dio en el marco de la celebración del Día Internacional de la Educación, el 24 de enero, destacando el compromiso de ambas instituciones con el acceso a la educación para todos los grupos de la población.
La modalidad propuesta para este programa es la educación abierta, en su modalidad mixta autoplaneada. Esto permitirá a los estudiantes organizar su tiempo de manera flexible, conciliando sus estudios con otras actividades, como el trabajo. La idea es facilitar el acceso a la educación a quienes, por sus circunstancias, no pueden asistir de forma presencial a las aulas de manera continua.
En palabras de la directora del Cobao, Angélica García, este convenio representa un paso importante para fortalecer el acceso a la educación superior en la región y ofrecer una alternativa a los adultos que desean mejorar su calidad de vida a través de la formación académica. “Estamos comprometidos con el desarrollo de las y los oaxaqueños, y este convenio busca darles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas académicas”, señaló García.
El modelo de educación abierta ya está funcionando en los 13 Centros de Enseñanza Abierta (CEA) en todo el estado. Uno de los ejemplos más inspiradores proviene del CEA 03 “El Tule”, donde actualmente se atienden a 74 estudiantes. Entre ellos, destacan dos casos especiales: un hombre de 68 años y una mujer de 54 años, quienes continúan con su formación académica, demostrando la dedicación y perseverancia que caracteriza a los estudiantes del Cobao.
Con este esfuerzo, el Cobao refuerza su compromiso con la educación inclusiva y de calidad. El convenio también refleja la voluntad de las autoridades locales para ofrecer a todos los oaxaqueños mayores oportunidades de desarrollo a través de la educación, especialmente en una época donde los retos educativos demandan soluciones innovadoras y accesibles.
Este programa no solo busca beneficiar a los adultos que deseen concluir sus estudios, sino también fomentar la equidad educativa, al ofrecer una modalidad accesible para aquellos que, por diversas razones, no pudieron acceder al sistema educativo tradicional.
El presidente municipal Raymundo Chagoya destacó la importancia de este convenio para la comunidad de Oaxaca de Juárez, asegurando que se trata de una iniciativa que impulsa la educación como motor de desarrollo. “La educación es un derecho fundamental, y con este acuerdo damos un paso más hacia la inclusión y el bienestar de nuestros ciudadanos”, expresó el edil.
Este convenio entre el Cobao y el municipio de Oaxaca de Juárez representa una gran oportunidad para aquellos que buscan concluir su educación media superior y mejorar sus perspectivas de vida. A través de esta colaboración, se refuerza el compromiso con la educación inclusiva y de calidad, brindando nuevas oportunidades a miles de personas en el estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Municipio de Oaxaca de Juárez