
>>La operación en Villaflores y Villa Corzo desvela corrupción entre policías municipales y funcionarios locales, con múltiples detenciones y cateos.
Enlace de la Costa
Villaflores, Chiapas
24 de enero de 2025
En un operativo sin precedentes, las autoridades de Chiapas desmantelaron una compleja red de extorsión en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, resultando en la detención de 78 personas, entre ellas, 64 policías y funcionarios municipales. La operación, que tuvo lugar en las últimas 48 horas, estuvo encabezada por el secretario de Seguridad del Estado, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
La red, liderada por funcionarios y policías corruptos, operaba principalmente a través de amenazas contra empresarios, ganaderos y transportistas, especialmente los dedicados a los moto-taxis. De acuerdo con las denuncias de las víctimas, los extorsionadores exigían cuotas semanales de entre 150 y 200 pesos, bajo la amenaza de secuestros o incluso asesinatos si no cumplían con las demandas.
El operativo se intensificó en Villaflores, donde se realizaron seis cateos a domicilios, resultando en la captura de René “N”, Secretario Municipal del Ayuntamiento, y María “N”, una líder del gremio de moto taxis. Ambos fueron detenidos por extorsión. Además, se identificó a un expolicía de la Fiscalía General del Estado, quien encabezaba la banda de extorsionadores. Este grupo estaba dirigido principalmente a los gremios de moto taxis, a quienes se les exigía pagos semanales para evitar represalias.
En total, 39 elementos de la Policía Municipal de Villaflores fueron detenidos durante el operativo. Estos policías están siendo investigados para determinar si incurrieron en violaciones a las leyes federales o estatales. La operación también incluyó una revisión exhaustiva de los procedimientos de alta y la legalidad de las acreditaciones de los oficiales.
Simultáneamente, en Villa Corzo, se llevaron a cabo cateos en propiedades de un servidor público municipal, lo que derivó en la detención de 26 policías municipales, entre ellos el Director de la Policía Municipal, quien tiene antecedentes penales. Este funcionario había sido sentenciado en el pasado y estaba operando bajo un nombre distinto, lo que complicaba su identificación. Al realizarse las pruebas pertinentes, se descubrió su identidad y se confirmó que no había cumplido con los exámenes de ingreso necesarios.
Con un total de 78 detenidos, las autoridades han comenzado a deslindar responsabilidades. Muchos de los arrestados están siendo investigados por extorsión agravada, un delito que podría acarrear penas de hasta 30 años de prisión. Los policías detenidos, por su parte, podrían enfrentar hasta 12 años de cárcel por el delito de ejercicio abusivo de funciones.
El operativo, que involucró a 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 elementos de la Fiscalía General del Estado y el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fue reforzado con el uso de helicópteros y un avión no tripulado, lo que permitió una cobertura aérea integral en las zonas de Villaflores y Villa Corzo.
Durante la conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad, Óscar Aparicio, hizo un llamado a los alcaldes de la región para que contraten a sus mandos y policías a través de convocatorias oficiales, coordinadas con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado. “Estamos aquí para ayudar y fortalecer a las policías municipales, pero siempre y cuando se hagan bien las cosas”, subrayó Aparicio.
Durante el operativo, también se aseguraron armas largas y cortas, un vehículo blindado y otro vehículo más, lo que refuerza el enfoque de las autoridades para erradicar la corrupción y fortalecer la seguridad en Chiapas.
Fuente:
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas.