
>>La inauguración del Muro del Mezcal en Madrid destaca la riqueza y tradición de esta bebida ancestral.
Enlace de la Costa
Madrid, España.
23 de enero de 2025.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, la Casa de México en España inauguró el Muro del Mezcal, una exposición permanente que presenta mil botellas de diversas marcas de mezcal originarias de Oaxaca. Este espacio busca promover internacionalmente la rica tradición de la bebida que representa a los pueblos oaxaqueños.
La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, acompañada de la directora general de la Fundación Casa de México en España, Ximena Caraza Campos, encabezó la inauguración. Pineda Velasco destacó que esta exhibición no solo posiciona al mezcal como un referente cultural y gastronómico de Oaxaca, sino que también favorece la interacción directa con el público internacional y potenciales compradores, lo que fortalecerá el trabajo de los productores locales.
La exposición del Muro del Mezcal resalta la pluralidad y biodiversidad del mezcal oaxaqueño, presentando una variada gama de tipos de agaves, ensambles y diseños únicos de botellas. Asimismo, pone en valor las distintas zonas de producción de Oaxaca, cuyas comunidades preservan esta tradición ancestral que ha sido transmitida de generación en generación.
En su intervención, la titular de Turismo estatal agradeció a la Fundación Casa de México en España por su colaboración en la creación de esta vitrina internacional. “El Muro del Mezcal es un homenaje a los maestros mezcaleros de Oaxaca, quienes, con su trabajo, contribuyen al desarrollo económico y cultural del estado. Es un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo”, afirmó Pineda Velasco.
Desde su apertura en 2018, la Fundación Casa de México en España ha recibido más de un millón de visitantes, convirtiéndose en un importante punto de encuentro para la difusión de la cultura mexicana en Europa. La exposición permanente del Muro del Mezcal refuerza el papel de este espacio como una ventana de promoción para Oaxaca, una de las regiones más destacadas en la producción de esta emblemática bebida.
La muestra no solo celebra el mezcal como un producto artesanal de calidad, sino que también resalta la importancia de la preservación de las tradiciones y el apoyo a las comunidades que hacen posible su producción. A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno de Oaxaca continúa impulsando la visibilidad internacional de sus productos más representativos, buscando consolidar al mezcal como un ícono mundial de la cultura mexicana.
Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca