
>La nueva directiva del expresidente impacta en la política gubernamental sobre personas trans y programas de diversidad e inclusión.
EE.UU. recorta protecciones para personas transgénero con nuevas órdenes ejecutivas
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una serie de órdenes ejecutivas que reconfiguran el enfoque del país hacia la identidad de género y las políticas de diversidad en el ámbito gubernamental. La medida más polémica de estas disposiciones establece que el gobierno federal reconocerá únicamente dos sexos: masculino y femenino, basados en criterios biológicos y no susceptibles de cambio.
Impacto en la política y derechos civiles
Esta orden ejecutiva tiene profundas implicaciones en el tratamiento de las personas transgénero dentro del marco federal. Las políticas relacionadas con las comunicaciones gubernamentales, las protecciones civiles y la financiación federal, incluida la administración en las prisiones, se verán modificadas. Además, los documentos oficiales, como pasaportes y visados, estarán restringidos a la designación de “sexo binario”, lo que afecta la autodeterminación de las personas trans.
La directiva también deroga todo programa o política que haya promovido o apoyado la denominada “ideología de género”, una categoría que según el gobierno de Trump, va en contra de los principios fundamentales de la biología humana.
El fin de los programas de diversidad e inclusión
En otro giro polémico, Trump también firmó una orden que pone fin a todos los programas gubernamentales de “diversidad, equidad e inclusión” (DEI). Esta iniciativa, que afecta a todas las agencias federales y a las organizaciones que reciben subvenciones o contratos federales, busca “eliminar programas radicales y despilfarradores”, según declaraciones de la administración. Estos programas, que promueven la integración de grupos históricamente marginados, perderán su financiación y apoyo federal.
Reacciones y consecuencias para el sector privado
El impacto de estas órdenes no se limita al ámbito gubernamental. Aunque la administración entrante ha prometido revisar las medidas adoptadas por Trump, los cambios podrían tener efectos en el sector privado, especialmente en cuanto a las políticas de inclusión dentro de empresas que colaboran con el gobierno. La redefinición de conceptos como “diversidad” y “género” podría generar desafíos legales y sociales, especialmente para aquellos sectores que apuestan por la diversidad y la inclusión laboral.
Estas acciones se inscriben dentro de una serie de políticas más amplias del gobierno de Trump que buscaban redefinir el discurso sobre derechos civiles y género en EE.UU. y marcan una clara distinción con las políticas que abogan por el reconocimiento y la protección de las personas transgénero.
Fuente: BBC News.