
>>Con la instalación de un Consejo Consultivo, se agilizarán trámites y se garantizará la transparencia en el gobierno estatal.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
21 de enero de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca dio un paso clave hacia la modernización de la administración pública con la instalación del Consejo Consultivo de Certificación de la Firma Electrónica Avanzada del Estado. Este nuevo sistema, que entra en vigor tras la reforma de la Ley de Firma Electrónica en noviembre de 2024, promete transformar los procesos administrativos y fortalecer la transparencia en la gestión gubernamental.
Raúl Ruiz Robles, titular de la Sedeco, fue el encargado de tomar protesta a los miembros del Consejo Consultivo, un órgano multidisciplinario que tendrá la responsabilidad de definir los lineamientos y directrices necesarios para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada. Este sistema permitirá que los documentos electrónicos emitidos por servidores públicos sean válidos y cuenten con total seguridad y legalidad, agilizando significativamente los trámites administrativos.
“El objetivo de esta herramienta es garantizar un gobierno más ágil y transparente, alineado con las políticas de digitalización impulsadas tanto a nivel estatal como nacional”, destacó Ruiz Robles durante la ceremonia de instalación.
El uso de la Firma Electrónica Avanzada facilitará la realización de procedimientos de manera digital, lo que beneficiará directamente a la ciudadanía al reducir los tiempos de respuesta y eliminar barreras burocráticas. Además, el gobierno estatal busca involucrar a los municipios en esta estrategia para que los trámites y la apertura de empresas se realicen de manera más rápida y eficiente.
Este avance es parte de un esfuerzo por simplificar y digitalizar los procesos administrativos, en línea con la Estrategia de Simplificación y Digitalización promovida por el Gobierno de México. Ruiz Robles señaló que esta herramienta es una muestra del compromiso del gobierno estatal por mejorar la eficiencia administrativa y fomentar el desarrollo tecnológico en beneficio de la población oaxaqueña.
Con la implementación de la Firma Electrónica Avanzada, Oaxaca se convierte en la novena entidad en adoptar este sistema, que ya es utilizado en otros estados como Chihuahua, Jalisco, Puebla, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Morelos y Querétaro. Aunque la Ley de Firma Electrónica fue promulgada en 2016, no fue sino hasta ahora que el gobierno de Oaxaca retomó esta iniciativa, dando un gran impulso a la digitalización de sus servicios.
La implementación de la Firma Electrónica Avanzada también marca un hito en el proceso de modernización de la administración pública del estado, que avanza hacia una gestión más tecnológica y accesible para todos.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco).