>>Salomón Jara Cruz anuncia inversión de 40 millones de pesos para el rescate del afluente y el funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales.
Enlace de la Costa
San Pablo Huitzo, Oax.
20 de enero de 2025.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó este sábado un Mega Tequio de Limpieza en el Río Atoyac, en los municipios de San Pablo Huitzo y San Francisco Telixtlahuaca, con el objetivo de rescatar y sanear el afluente que nace en estas localidades. La jornada de trabajo, realizada en colaboración con los habitantes de las comunidades, buscó restaurar el cauce del río y promover la cohesión social.
Durante el evento, el mandatario estatal anunció una inversión de 40 millones de pesos para la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, que se instalarán en la región. La primera planta estará ubicada en San Francisco Telixtlahuaca, donde se reportó que la planta anterior, abandonada por administraciones pasadas, ya no tiene la capacidad para operar de manera eficiente. En consecuencia, se proyecta su reemplazo con una nueva infraestructura que pueda atender de forma adecuada el tratamiento de aguas en la zona.
El Gobernador también enfatizó la relevancia de los tequios, una tradición ancestral que representa los valores de solidaridad, trabajo en equipo y compromiso con el bien común. “Este esfuerzo colectivo es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando nos unimos por un mismo objetivo. No solo limpiamos el río, sino que fortalecemos la cohesión social y promovemos la paz”, expresó Jara Cruz.
La actividad de limpieza contó con la participación de más de 20 dependencias del gobierno estatal y la colaboración activa de los habitantes de San Pablo Huitzo y San Francisco Telixtlahuaca. Los voluntarios trabajaron en la recolección de basura y escombros en las márgenes del río, una tarea que evidenció los beneficios de la cooperación comunitaria y el entusiasmo compartido por mejorar el entorno natural.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), destacó que este tipo de iniciativas representan una oportunidad para unir a las comunidades y generar un impacto positivo en el bienestar de los pobladores, gracias a la alianza entre ambos municipios.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).