Blog

Tik Tok, se va

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

De cara al 19 de enero, fecha en la que se prevé que el gobierno de Estados Unidos implemente un bloqueo a las operaciones de TikTok en el país vecino del norte, es momento de detenernos un poco y analizar ¿qué carajos está sucediendo? La decisión de cerrar la plataforma en Estados Unidos ha generado un ruido mediático considerable, y no es para menos, considerando que TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios en ese país.

 

De acuerdo con fuentes especializadas, TikTok prepara el cierre de su plataforma en Estados Unidos a partir del próximo domingo. Esta medida iría más allá de lo que exige la ley aprobada por el Congreso, que simplemente prohibía nuevas descargas de la aplicación, con la llegada del fatídico día los usuarios actuales serán redirigidos a un mensaje sobre la nueva legislación, presumiblemente se cree que pondrán el contacto de representantes populares para que usuarios los presionen para dar revés, o al menos comprar más tiempo de vida.

 

La ley en cuestión, adoptada en abril de 2024, obliga a la empresa ByteDance a vender su filial de TikTok en Estados Unidos antes del 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial. Los congresistas justifican esta medida alegando que los datos y contenidos en la aplicación podrían ser utilizados por las autoridades chinas, un argumento que ByteDance ha negado rotundamente.

 

Por su parte  ByteDance ha rechazado las ofertas de inversores estadounidenses, como la del empresario Frank McCourt, quien se mostró dispuesto a comprar TikTok por 20 mil millones de dólares. En respuesta, TikTok acudió a la Corte Suprema para intentar invalidar la ley argumentando que viola la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. sin embargo, la decisión aún está pendiente y no parece que va a cambiar.

 

El presidente electo Donald Trump ha pedido a los magistrados posponer el fallo, argumentando que es capaz de encontrar una salida favorable al caso, mientras tanto, las directivas de TikTok han asegurado a sus empleados en Estados Unidos que su empleo, salario y beneficios se mantendrán, independientemente del resultado poniendo aún más suspenso a esta telenovela de muy alta manufactura a mi gusto..

 

Un número considerable de creadores de contenido han manifestado cómo TikTok ha cambiado sus vidas, especialmente por el modelo de monetización en Estados Unidos, donde se ha convertido en la principal fuente de ingresos para millones de usuarios y la posible desaparición de TikTok representa una amenaza directa a su sustento económico.

 

En otro orden de ideas y en un giro interesante, se han barajado numerosos nombres como posibles compradores de TikTok, entre ellos, Elon Musk fue “nominado”, aunque TikTok desmintió cualquier acercamiento. Por otro lado, el famoso creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, confirmó que tiene una oferta para adquirir la plataforma antes del 19 de enero de 2025. En un video viral, MrBeast reveló que había logrado reunir los recursos necesarios tras reunirse con un grupo de multimillonarios.

 

Por otro lado el presidente electo Trump, de acuerdo con información de fuentes cercanas ha revelado el Washington Post, está considerando emitir una orden ejecutiva para suspender la prohibición de TikTok por 60 a 90 días, lo que podría dar tiempo para encontrar una solución, sin embargo, funcionarios del Departamento de Justicia han señalado que el control de ByteDance sobre TikTok representa problemas de seguridad nacional, dado el posible acceso del gobierno chino a datos de usuarios estadounidenses.

 

Usuarias y  usuarios furiosos han amenazado con boicotear otras redes sociales como las de Meta o X, y muchos han migrado masivamente a Xiaohongshu, también conocida como RedNote, convirtiéndola en la plataforma más descargada en un abrir y cerrar de ojos, demostrando que si algo aborrecen los estadounidenses son dos cosas, a su gobierno actual y a los multimillonarios dueños de las plataformas tecnológicas, es decir, elon Musk y Mark Zuckerberg.

 

Concluyendo, si es que se puede concluir hoy, es que el movimiento del gobierno estadounidense respecto a TikTok parece habérsele salido de las manos. No solo ha generado un descontento masivo entre los usuarios, sino que también ha abierto la puerta a otras acciones, como la presentación reciente por parte del Departamento de Defensa de una lista de 134 compañías chinas que representan un riesgo para sus intereses, incluyendo a Tencent, uno de los emporios de videojuegos más importantes actualmente, dueños de titulos como League of Legends (132 millones de usuarios globales) o Call of Duty Mobile (57 m,illones de usuarios mensuales). Estas medidas indican que la tensión entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico está lejos de terminar.

 

El caso TikTok podría ser solo el comienzo de un escenario mucho más complejo en el que la seguridad nacional, la política internacional y la economía digital están entrelazadas de manera inexorable. La manera en que se resuelva este conflicto sentará un precedente importante para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y China, así como para la libertad de expresión y la protección de datos en la era digital.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings