>El Gobernador Salomón Jara y el titular de la STPS inauguran foro para construir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
En un acto de participación democrática, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inauguraron el Foro Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, un evento clave en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Jara Cruz subrayó la importancia de este ejercicio participativo para dar forma al documento que guiará las políticas públicas del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. “Este foro es una gran oportunidad para avanzar en una transformación construida desde abajo, con y para el pueblo”, expresó el Gobernador, ante un público compuesto por legisladores, autoridades municipales, empresarios, representantes de la sociedad civil y académicos.
En su intervención, el mandatario destacó que Oaxaca se mantiene firme en su compromiso con la construcción de un país donde los derechos laborales no sean un privilegio. Subrayó que el estado sigue trabajando por un entorno de trabajo justo, donde los salarios dignos sean una realidad para quienes aportan su esfuerzo al crecimiento de la nación.
Además, Jara Cruz resaltó que Oaxaca ha logrado avances significativos en su desarrollo económico, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 13.1% en 2023. Esto ha colocado al estado en los primeros lugares a nivel nacional en crecimiento industrial, en el sector de la construcción, y en la industria manufacturera, lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de los oaxaqueños.
Agenda laboral y el desafío del salario mínimo
Por su parte, Marath Baruch Bolaños, titular de la STPS, destacó el enfoque del Foro en fortalecer la agenda laboral. Resaltó que, en los últimos años, las políticas laborales del país han logrado reducir la pobreza en México en 9.5 millones de personas, y la política salarial ha sido fundamental en esta mejora, contribuyendo al 80% de la reducción de la pobreza.
El funcionario federal enfatizó que uno de los principales objetivos del gobierno es continuar con el aumento del salario mínimo, con la meta de alcanzar el nivel necesario para cubrir al menos 2.5 canastas básicas.
Cinco mesas de trabajo
El foro incluyó la realización de cinco mesas de trabajo en temas clave: Política salarial, Capacitación de jóvenes para el trabajo, Empleo e inclusión laboral, Justicia laboral y Trabajo digno. Estas mesas buscan generar propuestas concretas que contribuyan a una sociedad más justa y equitativa, alineada con los principios del desarrollo económico y bienestar social.
Una mirada a largo plazo
Los foros para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 comenzaron el 6 de enero y abordarán temas clave como el desarrollo sustentable, la economía con bienestar, y las políticas laborales, entre otros. Estos encuentros representan un esfuerzo para consolidar una agenda nacional que impulse el crecimiento y el bienestar para todos los sectores de la sociedad mexicana.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, 18 de enero de 2025.