
>El gobierno estatal intensifica labores de mejora vial en tres municipios, con una inversión en maquinaria especializada y cuadrillas nocturnas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) del gobierno de Oaxaca ha implementado un plan de trabajo nocturno para acelerar los trabajos del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento en la Zona Metropolitana. A partir de las 22:00 horas, cuadrillas especializadas, maquinaria pesada y una planificación estratégica de señalización operarán en 140 kilómetros de vialidades en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
Trabajo nocturno para reducir afectaciones viales
El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento tiene como objetivo mejorar las condiciones de las principales arterias viales de la capital y sus alrededores. Según Carlos Vichido Hernández, titular de la SIC, las cuadrillas trabajarán durante la noche para minimizar las interrupciones al tráfico y optimizar el tiempo de ejecución. En la capital oaxaqueña, los trabajos incluyen la rehabilitación del tramo que va del crucero de Viguera al Cerro del Fortín, así como la avenida Panorámica del Fortín.
Para estos trabajos, se ha movilizado un equipo de 30 personas, quienes operan maquinaria especializada como perfiladoras de asfalto, barredoras, retroexcavadoras y camiones de carga, entre otros equipos. Además, se han colocado señalizaciones que informan a los conductores sobre las áreas de intervención.
¿Qué trabajos se están realizando?
Las labores incluyen el fresado, que consiste en retirar la capa de asfalto deteriorada; el bacheo profundo en puntos críticos, y finalmente el reencarpetamiento con nuevo asfalto, que renovará la superficie vial y mejorará la circulación.
En Santa Lucía del Camino, las cuadrillas comenzaron los trabajos en la avenida Ferrocarril, esquina con la avenida 16 de septiembre, con un equipo de 16 personas que utilizan camiones volteo, minicargadores y minicompactadores para ejecutar los procesos de fresado y reencarpetamiento.
Por su parte, en Santa Cruz Xoxocotlán, los trabajos se concentran en la carretera hacia San Antonio Arrazola, esquina con la calle Emiliano Zapata. En esta área, el plan de intervención es aún más profundo, ya que se retirará el pavimento completamente para construir desde la base la nueva vialidad, lo que implica un trabajo más complejo y exhaustivo.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Gobierno del Estado de Oaxaca.