>>El Gobernador de Oaxaca asistió al Encuentro Nacional Municipal y comprometió su apoyo a obras sociales para comunidades indígenas.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
17 de enero de 2025.- En un acto histórico para las comunidades indígenas y afrodescendientes de México, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Este acuerdo, firmado en el marco del Encuentro Nacional Municipal, tiene como objetivo destinar recursos para obras sociales en más de 13,000 comunidades indígenas del país, incluyendo las de Oaxaca.
El evento, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reunió a autoridades municipales de todo el país, quienes participaron en el primer encuentro de este tipo en la historia de México. Durante su intervención, Jara Cruz destacó el compromiso de su administración para trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las oaxaqueñas y oaxaqueños a través de una política humanista y de prosperidad compartida.
Con la firma de este convenio, los municipios tendrán la facultad de decidir el destino de los recursos provenientes del FAIS para realizar obras de infraestructura social en sus comunidades. Esta medida responde a las recientes modificaciones a la Constitución Mexicana que reconocen a las comunidades indígenas y afrodescendientes como sujetos de derechos, garantizando su acceso a obras y servicios básicos.
Jara Cruz, quien asistió acompañado de autoridades municipales oaxaqueñas, subrayó la importancia de que estas poblaciones, históricamente marginadas, reciban los recursos necesarios para su desarrollo. “Este convenio es un paso importante para reconocer la autonomía de nuestros pueblos y garantizarles las obras y servicios que requieren para mejorar su calidad de vida”, afirmó el Gobernador de Oaxaca.
El Encuentro Nacional Municipal, realizado en la Ciudad de México, contó con la participación de más del 75% de las autoridades municipales del país, incluyendo a 428 presidentas y presidentes electos por el Sistema Normativo Indígena. De acuerdo con los datos oficiales, más de la mitad de los asistentes fueron mujeres, lo que refleja el creciente protagonismo de las mujeres en la política municipal del país.
Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó cuatro puntos clave para la agenda del encuentro: la redistribución del presupuesto del FAIS, recursos para obras de agua potable y saneamiento, atención a las causas de la violencia y los Senderos de Paz, a través de programas como “Sí al Desarme, Sí a la paz”. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es que el presupuesto federal regrese a los municipios para financiar obras sociales de impacto directo en las comunidades más necesitadas.

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.