>>El programa “Mujer Impulsa tu Negocio” busca fortalecer a las emprendedoras con capacitación y financiamiento preferencial.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
17 de enero de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ha anunciado la realización de los foros “Mujer Impulsa tu Negocio”, dirigidos a emprendedoras de diferentes regiones del estado de Oaxaca. Estos foros, que arrancarán el 24 de enero en los municipios de Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec, tienen como objetivo ofrecer capacitación, apoyo en la gestión de negocios y acceso a financiamiento preferencial para impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) lideradas por mujeres.
Con una meta de aproximadamente mil participantes, estos encuentros se enfocarán en optimizar ventas, facilitar el acceso a financiamiento y promover la presencia de los negocios oaxaqueños en mercados nacionales. Las jornadas comenzarán a las 10:00 horas en Juchitán y a las 13:00 horas en Tehuantepec, ambos eventos en las explanadas municipales, y contarán con la presencia de emprendedoras de diversas localidades, entre ellas Santa María Mixtequilla, Magdalena Tequisistlán y San Pedro Huamelula, entre otras.
Miriam Anjuly Saavedra Cortez, subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico de la Sedeco, destacó que el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para el desarrollo del estado, ya que actualmente lideran más del 60% de las Mipymes en Oaxaca. “Las mujeres son un pilar en la actividad productiva de nuestra entidad, por lo que fortalecer sus negocios es una prioridad para el gobierno estatal”, afirmó Saavedra.
Sin embargo, la subsecretaria también reconoció que muchas emprendedoras enfrentan desafíos significativos, como desconocimiento sobre las opciones de financiamiento, limitada capacitación empresarial y dificultades con los trámites administrativos. Ante esta situación, la Sedeco se compromete a brindarles un acompañamiento continuo para superar estos obstáculos y facilitar su crecimiento.
Opciones de financiamiento y herramientas digitalesPara atender las necesidades de financiamiento, la Sedeco ha habilitado créditos preferenciales que van desde 3 mil hasta 5 millones de pesos, en colaboración con instituciones como BanOaxaca, Pro-Mujer y el Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo). Estos créditos están disponibles para emprendedoras de todos los sectores, con especial énfasis en los microcréditos incluyentes, que buscan mejorar el acceso de las mujeres a los recursos financieros.
Además, las participantes podrán acceder a herramientas digitales que facilitan la gestión de sus negocios, como la plataforma Enko, diseñada para optimizar las ventas y administración empresarial, así como a los recursos ofrecidos por Coppel Emprende, una iniciativa que proporciona capacitaciones y materiales gratuitos para fortalecer las habilidades empresariales de las emprendedoras de la región.
La Sedeco reafirmó su compromiso con el desarrollo de las emprendedoras oaxaqueñas y continuará ofreciendo asesoría permanente en trámites y gestión empresarial. “Nuestro objetivo es ser un aliado estratégico en su ruta de crecimiento, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para avanzar en sus proyectos y fortalecer la economía del estado”, concluyó Saavedra.
Con este tipo de iniciativas, la Sedeco busca crear un entorno más inclusivo para las mujeres empresarias, fomentando su acceso a financiamiento y capacitación, elementos clave para garantizar el éxito de sus negocios y contribuir al desarrollo económico de Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca.
