
>>Brindan atención, resguardo y apoyo a víctimas de violencia de género en un nuevo centro habilitado por los Servicios de Salud.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.,
15 de enero de 2025. Este martes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) inauguraron el segundo Espacio Seguro para las Mujeres, un lugar destinado a brindar protección, asesoría y atención a víctimas de violencia de género. El nuevo centro se ubica en la Dirección de Administración, en calle Violetas número 401, colonia Reforma, en la capital del estado.
El subdirector general de Administración y Finanzas de los SSO, Octavio Torres Castillo, destacó que esta estrategia forma parte del compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz y del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, con la seguridad y bienestar de las mujeres de Oaxaca.
“Estos espacios seguros activan de manera emergente un sistema de protección que garantiza una vida libre de violencia en todos los ámbitos”, señaló Torres Castillo durante la inauguración.
El objetivo principal del proyecto es canalizar a las mujeres en situación de riesgo hacia las instancias correspondientes, fortaleciendo las acciones de prevención y atención de manera oportuna y eficaz.
Este esfuerzo se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC) y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). Ambas instituciones trabajan en conjunto para consolidar una red integral de espacios seguros en el estado, garantizando el apoyo y la protección necesarios para las mujeres.
En este sentido, el director general de la PABIC, Alejandro Andrey Tejada Morales, subrayó: “Estas acciones refuerzan nuestro compromiso de trabajar por la seguridad y justicia para las mujeres de Oaxaca”.
La inauguración incluyó el corte del listón y la colocación del distintivo oficial en el área destinada como espacio de resguardo. Este acto simboliza un paso más en la lucha por erradicar la violencia de género en el estado, creando entornos seguros y accesibles para quienes lo necesitan.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).