
>>La inversión, anunciada por el secretario de Economía, contribuirá con 10 mil millones de dólares al PIB del país durante los próximos 15 años.
Enlace de la Costa
Ciudad de Mexico.
14 de enero de 2025
En la conferencia de esta mañana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló que Amazon realizará una inversión de 5 mil millones de dólares en México durante este 2025. La inversión está destinada a la creación de una nueva región digital que tendrá su sede en Querétaro, un proyecto que promete ser un impulsor clave del desarrollo tecnológico y económico del país.
La región digital de Amazon, que operará bajo su división Amazon Web Services (AWS), no solo proporcionará infraestructura tecnológica de punta, sino que también se espera que genere un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) de México. Según los datos proporcionados por el gobierno federal, esta inversión contribuirá con 10 mil millones de dólares al PIB nacional durante los próximos 15 años.
Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services, ofreció detalles de la iniciativa en la conferencia matutina, destacando que la compañía planea capacitar a una gran cantidad de talentos mexicanos para que formen parte de su centro de datos en el país. Bellizia expresó su confianza en el potencial de México, asegurando que Amazon ha llegado para quedarse y se compromete a ser un socio estratégico a largo plazo en la región.
El anuncio de esta inversión tiene un gran significado, no solo por los recursos destinados, sino también por las oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico que se generarán. Según el gobierno mexicano, la creación de este centro en Querétaro también fortalecerá la infraestructura digital en el país, lo cual es crucial para la transformación digital que busca el gobierno en diversos sectores, desde la educación hasta los servicios financieros.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, expresó su entusiasmo ante el proyecto, subrayando que la región se está posicionando como un hub clave en el mapa tecnológico de América Latina, y destacó que la presencia de Amazon impulsará aún más la atracción de inversiones extranjeras y la creación de empleos de alta calidad.
Este tipo de inversiones refuerza la estrategia del gobierno mexicano para fomentar la innovación y consolidar al país como un centro tecnológico regional. Amazon, con su presencia global y su enfoque en la nube, se perfila como un actor fundamental en este proceso de modernización digital.
Fuente:
Conferencia matutina, Secretaría de Economía de México, enero 14, 2025.