
-
>>La presidenta destacó avances en bienestar, seguridad, educación, energía y proyectos estratégicos para México
Enlace de la Costa
Ciudad de México
A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió un informe sobre los primeros logros y los planes a futuro de su administración, en un evento realizado en el Zócalo capitalino. En su discurso, reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo de México, asegurando que está “dedicada en cuerpo y alma” a la construcción de una nación más justa, soberana e independiente.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha logrado reducir en un 16% los homicidios dolosos y en un 20% las lesiones por arma de fuego, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad. Además, mencionó que, en los próximos años, se destinarán recursos significativos a pensiones y becas para diversos sectores, beneficiando a millones de mexicanos. Se informó que en 2025 se invertirán 835 mil millones de pesos en programas de apoyo social, entre los que destacan las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como becas para jóvenes y estudiantes.
La presidenta hizo un llamado a reconocer el potencial de las mujeres, reafirmando que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la capacidad, fuerza y temple para gobernar. En su mensaje, subrayó que la Cuarta Transformación es también un tiempo de mujeres en el poder, en una clara defensa de la igualdad de género.
Asimismo, Sheinbaum reafirmó la postura de su gobierno frente a Estados Unidos, asegurando que la relación entre ambos países será de respeto y coordinación, sin subordinación. Destacó que México sigue siendo un país soberano, libre y democrático, en línea con los principios del Humanismo Mexicano.
La presidenta también presentó importantes avances en el ámbito de la infraestructura, destacando la continuación de proyectos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, con el objetivo de mejorar la movilidad y conectar diferentes regiones del país. Asimismo, adelantó que, en 2025, se continuará con la construcción de nuevas preparatorias y la expansión de la educación superior.
En el sector salud, Sheinbaum mencionó que el nuevo modelo de contratación consolidada de medicamentos ha logrado ahorros significativos, lo que permitirá garantizar el abasto para el próximo año. También destacó el impulso a la ciencia y tecnología con proyectos como la fabricación de mini vehículos eléctricos y el desarrollo de semiconductores.
En materia energética, Sheinbaum anunció que, entre 2025 y 2030, se aumentará la generación de electricidad en México, con énfasis en energías renovables. Además, se fortalecerán las capacidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con proyectos de expansión y nuevas plantas de energía.
En cuanto a la soberanía alimentaria, la presidenta dio a conocer la puesta en marcha del programa “Cosechando Soberanía”, que beneficiará a 60 mil productores para aumentar la producción de alimentos como maíz, frijol, arroz, entre otros. También mencionó la creación de 25 mil Tiendas de Bienestar que ofrecerán productos a precios bajos, como parte de la estrategia para asegurar la autosuficiencia alimentaria en el país.
Sheinbaum cerró su informe anunciando la firma de un acuerdo con los gobernadores de todos los estados para implementar proyectos de tecnificación en el uso del agua. Estas iniciativas permitirán ahorrar hasta el 50% del agua utilizada en el campo, beneficiando a más de 200 mil productores. Además, se comprometió a realizar 17 proyectos estratégicos en agua potable y prevención de inundaciones en diversas regiones del país.
Fuente: Gobierno de México