Blog

Claudia Sheinbaum encabeza la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología

>>La Presidenta destaca la importancia de reconocer a las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos en la narrativa cultural del país.

Enlace de la Costa
Ciudad de México
7 de enero de 2025. La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, en un acto que celebró la riqueza cultural de México y, en particular, la contribución de las mujeres y niñas indígenas. Este espacio, titulado Grandeza y Diversidad Cultural de México, alberga cerca de 6,000 piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas que representan la pluralidad cultural del país, desde la época prehispánica hasta tiempos contemporáneos.

Un Reconocimiento a las Mujeres Indígenas
En su discurso inaugural, la mandataria destacó que este año 2025 será dedicado a reconocer la labor y los derechos de las mujeres indígenas, un sector históricamente invisible. “Si alguien no ha sido reconocido en la historia, han sido las mujeres indígenas. Hoy, inauguramos este espacio dedicado a ellas, a las niñas, jóvenes y mujeres de los pueblos originarios, quienes representan la verdadera esencia de nuestra patria”, afirmó Sheinbaum.

La reapertura del segundo piso del museo no solo es un acto simbólico, sino parte de un esfuerzo más amplio que se inscribe dentro de la Cuarta Transformación del país, que ha logrado avances significativos en el reconocimiento de los derechos de las comunidades originarias y afromexicanas. “Hoy, las comunidades originarias y afromexicanas son reconocidas como sujetos de derecho, un logro histórico que se reflejó en la reforma del artículo 2 de la Constitución”, agregó la presidenta.

Un Nuevo Enfoque para las Culturas Vivas
En su intervención, la presidenta anunció la integración de todas las políticas y programas relacionados con las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos bajo una sola coordinación en la Secretaría de Cultura. Esto incluirá instituciones clave como el Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonart) y el Museo de Culturas Populares, con el fin de fortalecer la visibilidad y promoción de las tradiciones vivas del país.

Además, Sheinbaum informó que, a partir de 2025, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para apoyar la formación de nuevas generaciones de especialistas en la historia y cultura mexicana.

Un Museo Vivo y Abierto al Pueblo
El Museo Nacional de Antropología sigue siendo el más visitado de México, con 3.7 millones de personas que lo recorrieron en 2024. El segundo piso, renovado con el apoyo de artesanos, cocineras tradicionales y músicos, busca integrar las culturas vivas a la narrativa del museo. Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, destacó la importancia de que los propios representantes de estas culturas participen activamente en la presentación de sus cosmovisiones. “Ya no se trata solo de lo que el gobierno dice, sino de incluir a quienes realmente representan y viven estas tradiciones”, expresó.

Este enfoque moderno permite que el museo no solo sea un espacio para la conservación del pasado, sino una plataforma para el reconocimiento y la valorización de las culturas actuales. En palabras de Sheinbaum, “no hablamos solo del pasado, hablamos de culturas vivas que continúan representando la grandeza cultural de México”.

Impulso al Patrimonio Cultural
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la modernización del museo, que además de resguardar la historia de los pueblos originarios, resalta el rol de las mujeres ancestras. También se unieron al evento destacados artistas y representantes de las comunidades indígenas, como Lucero García Hernández, quien agradeció al Gobierno de México por visibilizar el trabajo de los creadores del Centro de Artes Indígenas.

El acto de reapertura del segundo piso fue acompañado por varias figuras del gobierno federal y local, incluidos los secretarios de Defensa Nacional, Marina, Educación Pública y Turismo, así como el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

La reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología no solo significa una renovación física de este espacio, sino un reconocimiento profundo a la diversidad cultural y la importancia de las comunidades originarias en la construcción de la identidad nacional. A través de esta nueva etapa, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el fortalecimiento del patrimonio vivo de México.

Fuente: Gobierno de México, Secretaría de Cultura.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings