Blog

Claudia Sheinbaum anuncia comienzo de construcción de viviendas en febrero

> Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, la Presidenta de México dijo que en febrero iniciará la construcción de vivienda de interés social por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ya que se cuenta con la reserva territorial para los proyectos del 2025 y 2026

Enlace de la Costa
Ciudad de México

Precisó que las 500 mil viviendas que construirá Conavi beneficiarán a personas no derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Para ello, la Secretaría del Bienestar realizará un censo casa por casa, en zonas con mayor demanda de vivienda, para ubicar a beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y posteriormente se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna circunstancia no sean censados.

En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aseguró que se está en espera de la aprobación de la reforma a la ley de dicho Instituto y con ello darle la facultad a esta dependencia para la construcción de vivienda, ya que actualmente sólo otorga créditos a través de esquemas directos.

“Estamos buscando que el Infonavit construya las viviendas a través de esta empresa constructora o haga alianzas con empresas constructoras locales que permitan la construcción de vivienda de manera transparente y que se eliminen todos estos esquemas de corrupción, aparte de poder tener crédito directo”, agregó.

En este sentido, reiteró que el objetivo de la reforma a la Ley del Infonavit es fortalecer la institución para erradicar la corrupción y que los trabajadores tengan la certeza de que van a recibir créditos de viviendas que sí se va a construir; que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda auditar al Infonavit, —lo que actualmente no sucede— y que haya transparencia.

Además, informó que instruyó al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, coordinarse con la consejera Jurídica, Ernestina Godoy, ya que se están presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos de corrupción que se han identificado al interior de la institución.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, recordó que la meta en los próximos seis años es la construcción de un millón de viviendas nuevas, 450 mil mejoramientos de vivienda y el otorgamiento de un millón de escrituras, comenzando en 2025 con 125 mil viviendas, así como 100 mil mejoramientos, particularmente en la zona oriente del Estado de México, y 120 mil escrituras.

Para ello, ya se cuenta con 306 predios de reserva territorial, con lo que se cumple el 100 por ciento de la meta para 2025; se instalaron 31 mesas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; además de que ya se firmaron ocho convenios de colaboración con estados y se tienen 200 proyectos ejecutivos.

Precisó que en enero se proyecta la firma de todos los convenios de colaboración con los gobiernos estatales y municipales, mientras que en febrero se estima el comienzo de la construcción de los conjuntos habitacionales. Recordó que el 14 de octubre de 2024 arrancó el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California, con los trabajos preliminares para la construcción de más de 700 viviendas. La titular de Sedatu advirtió a la población para que no se deje engañar ya que han identificado a personas que están difundiendo el rumor de que a cambio de recurso se les podrá incorporar al Programa Nacional de Vivienda; lo cual, puntualizó, es totalmente falso.

Por otro lado, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en 2025 esta dependencia construirá más de 55 mil viviendas y entregará 100 mil apoyos de mejoramiento. Detalló que actualmente la Comisión cuenta con 167 predios, que suman más de 2 mil hectáreas (ha), de los cuales ya trabaja en 62 predios asignados a Organismos Ejecutores de Obra en 29 entidades federativas este año.

Puntualizó que en febrero iniciarán con 27 predios, (que representan 124 ha), en 12 entidades, con alrededor de 20 mil acciones de vivienda; en marzo, arrancarán obras en otros 17 predios (82 ha) en 10 entidades para edificar 14 mil viviendas, y, en abril iniciarán en 18 predios (128 ha), en 11 estados, con 22 mil viviendas. Esto para que en mayo ya estén en obra las más de 55 mil viviendas.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que en la regularización de predios del Estado de México se tiene 286 mil lotes que ya se están trabajando en esta entidad para su regularización, un hecho histórico para el país, ya que no se había dado una regularización de esta magnitud.

A nivel nacional destacó que se proyecta que para este año se regularicen 222 mil lotes en los 32 estados de la República. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que esta dependencia ya tiene reserva territorial en 29 estados con 144 predios, lo que suma poco más de 500 hectáreas, donde se tiene proyectado la construcción potencial de 85 mil 688 viviendas, por lo que la meta del 2025 ya se encuentra al 100 por ciento.

Anunció que, como resultado del Convenio Marco de Colaboración entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), ya se tienen 148 proyectos arquitectónicos, de los cuales 11 serán entregados el 28 de enero; 23, el 21 de febrero y 114, a partir del 30 de marzo.

Fuente: Presidencia de México

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings