Blog

CULTURA COMUNITARIA CELEBRA ESTE 2024 LAS EXPRESIONES CULTURALES DE TODO EL PAÍS

>A través de acciones permanentes, como los Semilleros Creativos y los Convites culturales, el programa se integró a la Estrategia de Atención a las Causas

Durante el presente año se realizaron más de 5 mil 900 actividades.

Los Semilleros Creativos fueron galardonados por su talento y dedicación
Los Convites culturales convocaron a la reflexión y el intercambio de experiencias para promover el rescate de tradiciones y saberes. Bajo el tema “La programación cultural desde un enfoque participativo y comunitario”, se realizaron conversatorios que generaron un intercambio valioso de experiencias y perspectivas

Durante 2024, el programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó más de 5 mil 900 actividades como resultado de un arduo trabajo con comunidades de todo el país. A través de acciones permanentes, como los Semilleros Creativos y los Convites culturales, el programa se integró a la Estrategia de Atención a las Causas –uno de los ejes de la estrategia de seguridad del Gobierno de México–, con el objetivo de ofrecer alternativas a niñas, niños y jóvenes de todo el país.

Semilleros Creativos: talento y colaboración

Los Semilleros Creativos son grupos de formación gratuita para la niñez y las juventudes, en los que se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

A lo largo del año, los Semilleros Creativos llevaron a cabo múltiples actividades que incluyeron la participación de infancias y juventudes de toda la República. Entre los momentos más destacados se encuentran la creación del mural colectivo El ombligo de la luna, el cual se exhibe en el techo del foro al aire libre del Pabellón de Cultura Comunitaria, y se aprecia al viajar en la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México. De igual forma, se llevó a cabo un concierto sinfónico en el Palacio de Bellas Artes para conmemorar el 65° aniversario de Canal Once, ejecutado por jóvenes músicos de los Semilleros Creativos provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Morelos, en colaboración con la Orquesta Escuela Carlos Chávez. Además, se presentó la exposición nacional “Somos Semilla”, que reunió más de seis mil piezas de arte creadas por 148 Semilleros Creativos y 70 Convites culturales.

Cabe destacar que es la primera muestra en su tipo a nivel nacional, que ofrece obras realizadas por las y los participantes del programa Cultura Comunitaria. Permanece abierta hasta enero de 2025.

Entre junio y octubre, se realizó el Festival Tengo un sueño 2024, en el que se llevaron a cabo 26 eventos estatales y biestatales, con la participación de integrantes de los Semilleros Creativos de todos los estados del país, en los que compartieron los avances anuales en sus diversas disciplinas.La culminación del encuentro fue en el Auditorio Nacional con el “Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño”, con la colaboración de dos mil niñas, niños y jóvenes, quienes participaron tanto en el escenario como en la realización de la escenografía.

En noviembre, el talento de los jóvenes artistas los llevó a explorar escenarios internacionales, como el II Encuentro Latinoamericano de Orquestas Sinfónicas Infantiles en Colombia, en el que integrantes de los Semilleros Ensamble Comunitario de Cuerdas y Percusiones “Arditepec” (Ciudad de México), así como de las Orquestas Sinfónica Comunitaria Jóvenes Líderes y “Vasco de Quiroga” (Michoacán), fueron seleccionados para representar a nuestro país.

En 2024, los Semilleros Creativos fueron galardonados por su talento y dedicación, ejemplo de ello es el reconocimiento al Semillero de Fotografía en Tala, Jalisco, por su colaboración en el proyecto Eclipse Soundscapes 2024, organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que los incluyó como observadores de la naturaleza durante el eclipse ocurrido el 8 de abril.

También, está el caso de Leonardo, del Semillero Creativo de Cinematografía en Durango, quien fue seleccionado en el Festival de Cine Paloma Itinerante con su cortometraje Fuera de competencia. Y el mismo Semillero logró la proyección del cortometraje La música en el 29.° Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan niños) de La Matatena A.C. A finales del año, los Semilleros de Michoacán recibieron una mención honorífica en la Presea al Mérito de los Derechos Humanos de Michoacán 2024, otorgada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De igual forma, Iberorquestas Juveniles reconoció a una integrante del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Vasco de Quiroga”con el Galardón Joven Intérprete 2024, y el Ensamble Huasteco Comunitario “Cántaros de Sol” obtuvo la mención honorífica como Agrupación Joven 2024, entre otros reconocimientos que el programa ha logrado.

Jornadas culturales y rescate de saberes

Durante 2024, los Convites culturales y actividades como Cine sillitas y Jolgorios convocaron a la reflexión y el intercambio de experiencias. Las jornadas se llevaron a cabo para promover el rescate de tradiciones y saberes locales.

Los Convites culturales son convivencias semanales que incluyen actividades artísticas y culturales dirigidas a públicos de todas las edades. Los eventos, que se realizan a lo largo del año, se enfocaron en el rescate de la literatura local, las artes plásticas y las prácticas tradicionales, entre otros intereses culturales comunitarios.

Además, se diseñaron jornadas especiales para conmemorar acontecimientos y personajes de la historia de México, como Rufino Tamayo y Felipe Carrillo Puerto. A su vez, Cine sillitas fomenta la sana convivencia, la cultura de paz y la apropiación afectiva de espacios públicos, mediante el acceso libre a proyecciones de películas y cortometrajes para personas de todas las edades. En tanto que los Jolgorios son celebraciones públicas de arte y cultura en los cuales se propicia la apertura al diálogo creativo y a las audiencias que tienen presencia activa, por tanto, son también protagonistas.

Formación cultural y comunitaria

En el ámbito formativo, se realizaron 42 actividades en línea, entre ellas, sobresalieron el seminario “Epistemología latinoamericana en la gestión cultural comunitaria” y talleres como: “Textos en lenguas indígenas – diidxa nisa/ palabras de agua”, “Cabaret para trabajar con juventudes: identidad, sexualidad y género” y “El textil en el arte contemporáneo”, impartidos por Cecilia Iglesias, Irma Pineda, Mariano Ruiz y Teresa Olmedo, respectivamente.

También, se lanzó la segunda edición del MOOC (Massive Online Open Courses) en políticas culturales de base comunitaria. Además, en Centros de Reinserción Social (CERESOS), Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) y Centros Especializados de Internamiento Preventivo para Adolescentes se realizaron talleres y se presentó la exposición “La suerte del destino en Querétaro”, con obras creadas por personas privadas de la libertad. Uno de los logros más significativos fue el desarrollo de ocho conversatorios en línea, en los que participaron más de mil personas, como parte del espacio formativo La Pixca. Bajo el tema “La programación cultural desde un enfoque participativo y comunitario”, estos encuentros generaron un intercambio valioso de experiencias y perspectivas.

Memorias y narrativas

En colaboración con la Mesa Intersecretarial de Entendimiento para la Promoción de la Cultura de Paz, se coordinó la elaboración del capítulo El poder de la cultura: comunidad y transformación social, en el libro FR4CTAL. Experiencias de Construcción de Paz y Reconstrucción del Tejido Social en el Gobierno de México, coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. El texto recoge las acciones del programa Cultura Comunitaria desde 2022 en Ayahualtempa, Guerrero, y Temacapulín, Jalisco, que abordan las causas de la violencia mediante actividades socioculturales en Convites culturales, Jolgorios y Semilleros Creativos.  Además, se lanzó el compilado Cultura Comunitaria. La revolución cultural, que reúne historias y testimonios sobre cómo el arte y la cultura, a través del programa, resignifican las trayectorias individuales y colectivas en las comunidades.

Fuente:  Secretaria de Cultura

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings